Schargorodsky: “Ni afirmamos ni desmentimos los rumores sobre HP en Córdoba”

“Esto es un estrés diario. Ya se fueron o echaron a muchos y me puede tocar a mí”. Así se confiesa en un chat uno de los 700 empleados que aún quedan en el soporte global que la multinacional tiene en Córdoba. Sobre esto, Diego Schargorodsky, director de Aplicaciones y Servicios de HP, es parco pero sostiene que no habrá cierre de la operación local, un run-run que crece en el mercado. “Es un rumor y no nos preocupamos por afirmarlo o desmentirlo”, explica , aunque acota: “nuestra actividad a veces se agranda y otras se achica, pero las operaciones en Córdoba están confirmadas”.

“Todo el tiempo hay vaivenes en esta industria, pero lo que realizamos en Córdoba seguirá haciéndose”, explica el director de Aplicaciones y Servicios de Negocio para Latinoamérica Hispana de Aplicaciones y Servicios de Hewlett-Packard Enterprise Services de HP.

Sin embargo, son crecientes los rumores sobre el cese de operaciones (¿parcial? ¿total?) de la multinacional en su centro de Av. La Voz del Interior al 7.200 en que hasta no hace mucho tiempo llegaron a trabajar más de 1.500 empleados.

“Es cierto que hay una brusca reducción de personal y si me preguntabas hace unos años te lo negaba pero hoy, con el negocio tan volátil en lo que se refiere a procesos de outsourcing, es viable”, confió un experimentado ejecutivo del sector consultado sobre la especie.

De acuerdo a lo averiguado por este medio, la rotación del personal en la empresa es intensa desde hace unos meses. “Debe haber como 500 colaboradores menos”, estima el empleado que chateó con este medio.

“Ya pasó con Intel, que estaba complicada porque su core era el outsourcing hasta que logró un contrato para el desarrollo de programas de Intel Security, marca bajo la que operará McAfee,  en el que logró asignar a 160 personas”, recuerda una tercera fuente consultada por InfoNegocios

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.