Roque Lenti: “Cofico es un Fórmula 1, vuela” (el desarrollista duro contra Mestre y su gestión)

(Por AA) GNI presentó ayer la segunda torre de Cardinales Río Cuarto, el emprendimiento que lleva a cabo en la capital alterna de la provincia. Roque Lenti (uno de los socios de GNI) en diálogo con la prensa invitada al evento habló sobre el proyecto local, el éxito de Cofico y el desarrollo de la ciudad de Córdoba. “Soy un crítico del desarrollo de la ciudad, creo que Córdoba lamentablemente podría haber sido una ciudad diferente. Y creo que el intendente hoy tiene problemas realmente serios”, declaró.

Son prolijos y eso se refleja en sus emprendimientos y edificios.

Ayer, la desarrollista presentó en Río Cuarto la segunda torre del emprendimiento que lleva la marca Cardinales y el nombre de la ciudad.

Se trata de un desarrollo de cuatro torres, de las cuales tienen totalmente vendidas las tres primeras. La que se presentó ya está habitada y la número tres se entregará en 20 meses aproximadamente.

La última torre -que todavía no está a la venta- tendrá departamentos más chicos, pero con la misma calidad que caracteriza a la marca.

El complejo tiene 509 departamentos, locales comerciales, oficinas corporativas y cuenta con lujosos amenities (piscina, quincho completamente equipado y sala de juegos).

El éxito de Cardinales Cofico
“Es un Fórmula 1 Cofico, es una nave espacial, vuela”, dice Lenti (entre risas) cuando habla sobre el emprendimiento que lleva adelante en el barrio de la ciudad de Córdoba. Y agrega: “Cofico tiene una dinámica realmente increíble porque es la primera vez que el barrio tiene un proyecto que rompe el molde del resto. Al emprendimiento de Cofico le hemos agregado una variedad tipológica que hace que se adapte a muchos usuarios”.

Por su parte, Felipe Seia, director comercial de GNI, reafirma el dato con números: “más del 70% de todo el emprendimiento está vendido”.

La mirada de Lenti sobre el desarrollo de la Ciudad de Córdoba
Ante la pregunta de este medio sobre la realidad de la capital cordobesa, Roque Lenti respondió contundentemente: “Soy un crítico del desarrollo de la ciudad de Córdoba, creo que Córdoba lamentablemente podría haber sido una ciudad diferente. Y creo que el Intendente hoy tiene problemas realmente serios, que seguramente debe estar preocupado y quiere revertir… La ciudad, al no ser pensada con un planeamiento urbano, hizo que se fuera estirando hasta que llegó un momento en que la ciudad se fue afuera. Se trasladó hacia ciudades como Malagueño, Mendiolaza, entre otras, porque los intendentes de esos lugares han captado la voluntad del desarrollista y brindan condiciones que han beneficiado los desarrollos. Y eso terminó siendo un problema para la ciudad, porque el Intendente se quedó con un montón de desarrollos que migraron fuera de la cuidad y que hoy tributan en otro lado y realmente usan los servicios de Córdoba”.

Y concluye: “Tiene que generar herramientas de promoción e incentivo. A mi me tiene que incentivar a que yo sea parte del desarrollo de Córdoba, y no que sea para mi un problema más que me sumo a mi vida empresarial. Me sumo en un proyecto nuevo y me encuentro con un problema que no puedo solucionar porque tengo una ciudad devastada en infraestructura, donde el Estado Municipal dice ‘ese es un problema de Aguas Cordobesas, de Ecogas, de Epec’”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.