Reclama Conmigo, una mano experta para hacer valer los derechos del consumidor (lo más crítico: planes de “ahorque”)

(Por AA) Compraste un vuelo, lo cancelaron, reclamás pero no te reintegran el dinero. ¿Te suena? Si te pasó, te cuento que ahora existe otra opción en Córdoba que lee y se ocupa de los reclamos. Se trata de Reclama Conmigo, una plataforma que conecta consumidores (con malas experiencias) con abogados. Ya recibe, aproximadamente, 40 “quejas” por día. Cómo funciona, en esta nota.

De la muerte y de una mala experiencia con un producto o servicio, nadie se salva. A eso se suma un tedioso proceso de reclamos, que en muchos casos no prosperan porque la gente se cansa. “El sistema está hecho para que las personas se agoten al tercer intento”, explica Tomás Vega Holzwarth, CEO de Reclama Conmigo.

La iniciativa surgió de un grupo de abogados -especialistas en derechos del consumidor- para consumidores (valga la redundancia).  A través de la idea, buscan vincular la tecnología con la abogacía.

Tomas Vega Holzwarth y Lucas María Reyna (ambos abogados) están detrás de la plataforma junto a  Federico Martinez, Leandro Vettulo y Maria Luz Torras.

Su proyecto colaborativo se plasmó en una web donde se pueden enviar los reclamos. Al hacer click en el botón (hacé tu reclamo) se abre un formulario para completar con información de la experiencia y los datos personales. Los profesionales estudian si corresponde hacer el reclamo y si es válido se ponen en contacto con la persona. En caso que coordinen un entrevista y la persona perjudicada acepte seguir adelante, se avanza en la solución del problema.

La plataforma está operativa desde hace un mes y medio, y ya recibe aproximadamente 40 consultas diarias (desde distintos puntos del país, aunque por ahora solo aplican los reclamos cordobeses).

Entre las quejas más recurrentes se encuentran problemas con planes de ahorro, aerolíneas y bancos.

Procesos cortos y eficaces

“Mi generación no apuesta al litigio como método de solución de conflictos. ¿Qué quiere decir? Que no somos amigos del juicio. Apuntamos a la resolución de conflictos a través de medio alternativos como la mediación y la conciliación”, señala Vega Holzwarth.

Veamos un ejemplo

Un persona le compró un ticket aéreo a Aerolíneas Argentinas. El vuelo se canceló y la empresa de bandera se negaba a hacer el reintegro. El cliente envió su queja en Reclama Conmigo y ya cobró el valor del ticket con intereses (el caso se resolvió en un par semanas).

Atenti abogados

El emprendimiento es también una oportunidad para los profesionales del sector. Los abogados solo abonan una comisión por caso. Si estás interesado, te podés sumar completando el formulario que aparece en la web en la sección "¿sos abogado?".

Expansión

Vega anticipó que está buscando fondos de inversión para expandirse por la Argentina y aquellos países cuya legislación sea similar a la argentina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).