¿Querés ver a Lio Messi en la Copa América de Chile? Mirá cuánto cuesta la “escapadita”

A pocos días del inicio del torneo, varios son los que están haciendo números para ver si cruzan los Andes para disfrutar de la Selección del Tata Martino y del crack que destella en el Barcelona. El costo del viaje para la primera ronda, en nota completa.

Para ver la albiceleste en la Copa América 2015 habrá que disponer de unos buenos pesitos.

Las agencias de viajes están comercializando, en su mayoría, un paquete promedio para la primera ronda que comprende traslados de llegada y salida, los propios al Estadio, tres noches de alojamiento en La Serena con desayuno y las entradas para ver los respectivos encuentros.

Para el primer partido: Argentina vs. Paraguay (13 Junio-18.30) la tarifa final ronda los $ 17.600 (US$ 1900, aproximadamente)

En tanto, para Argentina vs Uruguay (16 Junio; 20.30) la tarifa está en el orden de los $ 18.300, según datos publicados por Lozada Viajes.

A ese precio hay que sumarle el costo del transporte, que dependerá del medio elegido.

Al cierre de esta edición se conseguían aéreos en US$ 350 (ida y vuelta) mientras que cubrir el trayecto de 933 kilómetros que separan Córdoba de La Serena en auto cuesta unos $ 1.350 (sólo ida), incluyendo los peajes. En caso de que la opción sea el ómnibus, hay pasajes de ida y vuelta por $ 850 (semicama) o $ 1.100 (Cama ejecutivo c/servicio).

Con todo, una escapadita para ir a ver a “Lio” en la primera ronda arranca en los $ 20.000.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.