Qué es el ignoto Grupo Valentini, dueño de Universo Net, la empresa que compró 150.000 clientes de Arnet (la mayoría en Córdoba)

¿Vivís en Córdoba y tenés Arnet en tu casa? Es muy probable entonces que ahora seas cliente de Universo Net, una empresa del Grupo Valentini, oriundo de Coronel Pringles.

Es que la nueva Telecom (la fusión de Telecom y Cablevisión) le vendió una cartera de 143.464 clientes de Arnet en 28 localidades, la mayoría en Córdoba.

El dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que condiciona la fusión de Telecom y Cablevisión, alumbra un nuevo jugador de relevancia en la categoría: Universo Net, una empresa del “Grupo Valentini”, un conglomerado cuya página web fue registrada hace un mes en el Nic.ar

De hecho, el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) otorgó a Universo Net SA la “licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sea fijo o móvil, alámbrico o inalámbrico, nacional o internacional, con o sin infraestructura propia” el 19 de junio pasado, con publicación en el Boletín Oficial el 25 de junio.

En función de este acuerdo entre Telecom-Cablevisión y Grupo Valentini, Universo Net pasará a manejar la mayoría de los clientes de Arnet en las siguientes localidades de la provincia:

Córdoba Capital - 60%

Río Cuarto - 59%

San Francisco - 47%

Villa María - 52%

Villa Nueva - 42%

Jesús María - 58%

La Calera - 44%

Mendiolaza - 50%

Río Ceballos - 51%

Unquillo - 17%

Cosquín - 53%

Carlos Paz - 50%

La Falda - 44%

Leones - 64%

Bell Ville - 81%

Laboulaye - 75%

El dictamen de la CNDC convalida una negociación que la nueva Telecom-Cablevisión había llevado a cabo en silencio con Grupo Valentini. Esta empresa podrá usar la marca Arnet (que también será utilizada por Telecom) y las redes de la empresa para brindar su servicio.

Es decir, habrá dos Arnet: una manejada por Telecom y otras (mayormente en Córdoba) de Universo Net. Según explica Pedro López Matheau (vocero de Telecom), el servicio a los clientes seguirá brindándose con total normalidad, aunque en los papeles y la operación pasarán a ser clientes de otra empresa.

Según la CNDC, el traspaso de esa cartera de clientes implicará para Universo Net una facturación anual de $ 500 millones.

Universo Net SA fue constituida el 23 de marzo de este año y sus socios son Facundo Valentini y Carlos Alberto Valentini, ambos domiciliados en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires.

Vecinos de Pringles cuentan que los Valentini son los dueños del Canal 2 (cable) de Pringles, de la red que presta ese servicio, de la FM Transformación y “El Diario de Pringles”, el periódico que compite en la localidad con El Orden, el decano.

El timming del anuncio de la CNDC es curioso: viernes a la tarde, en vísperas de un partido clave para la Selección Argentina. Como antecedente, la autorización del Enacom sobre la fusión Telecom-Cablevisión se conoció el mismo sábado en que Lionel Messi contraía nupcias en Rosario, con toda la atención puesta en ese evento. Cosas que pasan.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.