Proaco invierte $ 1.500 millones para desarrollar Opera Park (un producto calibrado a la medida del mercado)

Cuando la coyuntura no ayuda, Grupo Proaco tiene una fórmula para seguir creciendo: ofrecerle al mercado el producto justo. Y eso hicieron para el lanzamiento de Opera Park, el emprendimiento que toma -y pone en valor- el castillo de la ex Clínica Bergmann, sobre Av. Costanera, a metros de Opera Luxury Condominium.

“Si esperamos el momento oportuno, la circunstancia económica ideal, sería muy difícil desarrollar inmuebles en Argentina”, analiza Lucas Salim para justificar el “timming” del lanzamiento de Opera Park, un emprendimiento que demandará -de punta a punta- una inversión de $ 1.500 millones.

Entonces, con un contexto que se complicó en las últimas semanas, la fortaleza de Proaco es haber definido un producto muy específico: unidades de 1 dormitorio (58m2), 2 dormitorios (92m2) y pocas de 3 dormitorios (129m2), en un predio con ubicación única en zona norte.

El terreno tiene 2 hectáreas donde se levantarán 4 torres de 100 unidades cada una, con un club house y piletas de uso exclusivo de los propietarios, pero con las instalaciones del castillo abiertas al público.

En esa vieja edificación de 700 m2 levantada a principios del siglo pasado funcionará un spa en la planta alta, un restaurante en la planta baja (ambos abiertos) y un gimnasio en el subsuelo, este sí exclusivo de los habitantes de Ópera Park.

Solos y solas, divorciados y divorciadas…

El target de usuario final al que apunta el nuevo desarrollo de Proaco es bien claro: “aun cuando hay crisis la gente se sigue separando, las personas enviudan y los jóvenes se casan”, define Salim.

Con un valor de US$ 1.800 / 1.900 el m2, el precio de una unidad de un dormitorio rondará en esta etapa de venta los US$ 100.000.

Tras la experiencia que dejó la venta de Opera Luxury, Proaco confía en tener un producto distinto al que se ofrece en zona norte, por tamaño de las unidades y valor final. De hecho, remarcan, en el otro emprendimiento vecino hay lista de espera para alquilar departamentos.

Las obras de la primera torre y la restauración del castillo inician en los próximos días y se estima que los primeros espacios comunes (el restaurante y el spa) estarán listos en el próximo año. La primera torre se terminará en 36 meses y cada año se empezará la construcción de la siguiente, escalonando el proyecto.

“Este emprendimiento necesita la venta de 10 departamentos por mes”, explica Salim sobre el ritmo comercial que imaginan para Opera Park.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.