Patagonia abrió 10 locales en Córdoba en menos de un año (el ex Mercado Central su “joyita”)

La marca de AB InBev (grupo Quilmes) inauguró recientemente un mega bar en el espacio donde funcionaba Mercado Central. El nuevo local es el segundo en su formato en el país (el bar insignia de Patagonia está en Bariloche). 50 es el número de cervecerías (propias) que ya tiene en toda Argentina y espera duplicarlo para 2018. Ayer lanzó en Buenos Aires el modelo de franquicias. ¿Querés saber más? Seguí en nota completa.

A inicios de 2017 te contamos (ver acá) que Patagonia desembarcaba silenciosamente en la ciudad con tres bares. A menos de un año el número llegó a diez.

Su última apertura no pasó desapercibida. La marca apostó al corazón de Barrio Güemes con un bar de 800 m2 (el local sobre calle Belgrano que ocupaba Mercado Central, más una propiedad colindante).

La propuesta es amplia y diversa: capacidad para 500 personas sentadas, tres barras, 24 canillas, una carta gastronómica fija y platos que se renuevan diariamente, terraza con proyectores para mapping, un escenario y un sector de juegos.

Además, cuenta con tres cocinas, una cámara de frío que puede contener más de 200 barriles de cerveza y una máquina importada de Alemania para envasar al vacío los botellones.

Patagonia ya cuenta con más de 50 locales propios en Argentina: en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe (Rosario), Entre Ríos (Paraná), Mendoza y Río Negro (Bariloche). Además, tienen dos cervecerías en Paraguay y dos en Uruguay a las que se sumarán un par para la temporada de verano.

Ayer lanzaron en Buenos Aires el modelo de franquicias para 2018. La proyección de expansión para el próximo año contempla la apertura de 32 locales franquiciados y 26 puntos propios en Argentina.

Con las franquicias esperan llegar al interior de la provincia, en primera instancia a Villa María, Río Cuarto y Carlos Paz.

Gastón Alguacil, gerente de operaciones para Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia recibió a este medio junto a Leandro Bardini, líder zonal (Córdoba y Mendoza) y Guido Rizzi, gerente Pub en el mega bar cordobés. Algunos datos que dejó el encuentro:

“Tenemos una estadística que indica que a tres kilómetros a la redonda de un nuevo bar Patagonia se triplica la venta en todos los puntos de ventas”.

“Hoy Córdoba es una de las ciudades que mejor está performando la marca”

“Las ventas de Patagonia se triplicaron de 2016 a 2017”

Año Nuevo en Patagonia
La cervecería de Güemes realizará una fiesta para despedir el año el 31 de diciembre. El valor de la entrada es de $ 1.600 (anticipada) y se puede adquirir en el local o por internet en un sitio que estará disponible pronto. (AA)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.