Opera Mall, la propuesta de Proaco para Villa Carlos Paz (4.000 m2 que buscan inquilinos)

(Por Sofía Ulla) Ayer se realizó el lanzamiento comercial de los espacios en alquiler para el primer mall de Villa Carlos Paz. Con una inversión de $ 1.200 millones, Proaco cree que la ciudad “está lista para un mall” de estas características. Más, en nota completa.

Lucas Salim, CEO de Grupo Proaco y Martin Buzzetti, gerente general.

Después de 5 años de estudios de mercado, Proaco puso primera con un doble desafío: llevar el primer centro comercial a la ciudad y lograr quitarle la estacionalidad turística que la caracteriza.

Con una ABL (Área Bruta Locativa) de 4.000 m2 cuadrados y con un costo de $ 1.000 por metro cuadrado al mes, Grupo Proaco sale en búsqueda de sus nuevos “inquilinos”.

Estudios previos realizados por la desarrollista arrojaron las preferencias y necesidades de los ciudadanos de Carlos Paz: calzados, indumentaria deportiva, locales gastronómicos al “estilo Güemes”, entretenimientos para los más chicos y algo sumamente importante, estacionamiento.

Según Lucas Salim, CEO de Proaco, creen que este proyecto va a ser “súper exitoso” porque es una plaza que queda cerca de Córdoba, que aporta entre 50 y 60.000 personas por fin de semana a Carlos Paz.

El área total cuenta con 16 mil metros cuadrados de superficie: las tres torres con 210 departamentos y el mall con dos subsuelos de estacionamiento.

“Las crisis generan algunas oportunidades”

Con esta frase Salim vinculó el delicado momento económico del país con las oportunidades de trabajo que generará esta apertura en agosto de 2019: 40 empleos directos en el manejo del mall (limpieza, seguridad y administración) y casi 500 empleos indirectos (provenientes de los locales comerciales).

En cuanto a la ubicación, el CEO de Proaco destacó que será una de las ventajas con las que cuente el mall: a 100 metros de la Municipalidad, de la Terminal de Ómnibus y a 200 metros del Casino. Además, considera que el lugar elegido es una oportunidad, ya que se encuentra en el acceso y salida de Carlos Paz.

Gastronomía, entretenimientos o…¿calzado?

Según los estudios de mercado realizados, lo que los habitantes de Carlos Paz necesitaban era eso: locales de calzado e indumentaria. “Primeras marcas, locales exclusivos… eso piden”, sostuvo Salim. De esta manera, la oferta de Ópera Mall sería:

  • indumentaria y calzado 45%
  • servicios / varios 26%
  • gastronomía 15%
  • entretenimiento 10%
  • hogar y bazar 5%

Si bien todavía no hay nombres confirmados, desde la empresa afirman que están “hablando” con varias cadenas, firmas y empresas de los distintos rubros. En el rubro entretenimiento sonaría Neverland y en gastronomía, Betos buscaría abrir su tercer local en Carlos Paz.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).