Obama dejó un claro mensaje a los empresarios (y emprendedores): crecimiento y economía verde no se contradicen

Hay que moverse rápido. Lo que estamos haciendo no alcanza y la temperatura global aumenta cada año potenciando el efecto invernadero calienta el planeta y los océanos. Pero ir hacia energía sustentables no es contradictorio -más bien es virtuoso- con el crecimiento económico, subrayó el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama en su paso por Córdoba. Un llamado a empresarios y emprendedores.

Después del discurso, Obama dialogó con Juan Verde un largo rato (dato de color: usaron los sillones de Proaco donde se graba el ciclo Un Café con...).

“Somos la primera generación que sentimos los efectos del calentamiento global, pero la última que puede empezar a hacer algo al respecto”, sintetizó Obama en su discurso, demostrando una mirada muy pragmática de lo que hay que hacer.

En su punto de vista hay pruebas suficientes que la generación de energías verdes no sólo no disminuye (de manera agregada) el empleo, sino que genera más puestos de trabajo.

“Necesitamos empresas que lleven esto (nuevas tecnologías de consumo sustentable) al consumo masivo. Necesitamos empresarios que se animen a tomar el riesgo”, exhortó el líder norteamericano.

Pese a la salida de Estados Unidos (bajo la presidencia Trump) de los acuerdo de París, Obama se mostró optimista: el camino trazado en el mundo está sólido y muchos estados como California (que equivale a la séptima economía del mundo) siguen sus planes, aún sin el “paraguas” de nuevas leyes o impulsos federales de aquel país.

Según dijo el expresidente, en Estados Unidos ya hay muchos más proyectos para generar energías limpias que tradicionales y cosas similares suceden en varias partes del mundo, aunque los efectos de estos cambios no se verán sino dentro de muchos años.

“Los cambios perduran la gente se compromete -dijo-; creo fuertemente en el poder de la gente”.

Un Café con… ¡Barack Obama!
Se veían iguales… ¡porque eran los mismos! La gente de Grupo Proaco confirmó que el living donde Juan Verde -organizador de la Cumbre Verde- dialogó con Barack Obama es el mismo que InfoNegocios utiliza para la grabación de Un Café con…, en la sede de esa empresa.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.