Novecento cabalga sobre Amérian para poder crecer en el país (abre en lugar del Golden)

Pese a que el mercado de los restarurantes vivió un gran auge en la época de crecimiento a tasas chinas, ni siquiera por entonces la cadena creada en NYC por Héctor Roloti decidió abrir más locales que el que posee (concesionado en el Cabildo) en Córdoba. El viernes anunció que toma el local del legendario restó en el Amérian, frente a Patio Olmos, en el primer paso de una alianza con la exitosa cadena hotelera que le permitirá expandirse -con poca inversión- en todo el país. En paralelo, Amérian presentó un joint venture con la UES 21 para capacitar a su millar de empleados.

Diana Tuma, Gerente de Vinculación Corporativa UES21 y Mariano Squaiera, Ejecutivo de Cuentas de Vinculación Corporativa UES21.

Si bien es una marca que hace gala de su “cordobesismo”, hace mucho tiempo que Novecento dejó de tener en sus planes aperturas de locales “a la calle” en nuestra ciudad. Sus dueños se habían enfocado en el servicio de catering y en el salón de fiestas Campo Norte. Ayer esa realidad comenzó a quebrarse.

Será gracias a un acuerdo con la cadena Amérian -y no por un suculento desembolso de la empresa que fundó el recientemente fallecido Roloti- que le permitirá a partir de junio abrir las puertas de un local donde hoy funciona el Golden Restaurant & Traditional Pub y brindar el servicio de toda la gastronomía del hotel.

La alianza contempla la posibilidad de que Novecento se expanda en todos los hoteles de la cadena, aunque no hay un plan de negocios concreto al respecto. “No hay nada cerrado. Lo único que está firmado es el acuerdo por esta sucursal (Amérian Córdoba Park) pero tenemos la intención de ir, de a poco y mientras estudiamos cada mercado, a más sucursales de la cadena”, explicó Adrián Segalerba, el gerente general de la cadena.

Además, en el Amérian Executive, Novecento montará un restaurante premium con una nueva marca, de la que no se conoce aún el nombre. “No habrá grandes inversiones donde ahora funciona el Golden; pero al lado sí serán más importantes”, aclaró a InfoNegocios Segalerba, aunque evitó dar datos de los desembolsos.

Acuerdo Amérian - UES 21

En paralelo, Fernando Gaido, gerente general de Amérian, anunció el lanzamiento de la “Academia Amérian”, que permitirá capacitar on line a 1.000 empleados de la cadena hotelera con las plataformas de la Universidad Empresarial Siglo 21.

“Estas alianzas de nuestra empresa, que se hacen mucho más fáciles por la cercanía cultural, no significan que lo que nosotros hacíamos lo hacíamos mal sino que creemos que estas empresas (UES 21 y 900) lo pueden hacer mejor”, explicó Gaido. Y graficó la nueva relación con la empresa gastronómica: “nosotros no somos tan buenos para traer gente de la calle y ellos no conocen tanto al público del hotel, creo que en el mediano plazo esta será una alianza ganar-ganar”.

La empresa cordobesa que, después de mucho tiempo, vuelve a creer en Córdoba

¿Por qué no invirtieron con locales propios en todos estos años?, le preguntó este medio al gerente de la cadena de restaurantes.
Nos enfocamos en el exterior, donde para el negocio y la marca hubo mejores perspectivas. Abrimos en México y Miami, donde tenemos dos locales en cada ciudad. Y este año comenzaremos a operar en Buenos AIres el restó de la Mercedes House en alianza con Mercedes-Benz.

Pero en los últimos años se vio que la actividad gastronómica tuvo un auge ¿Quiere decir que no creció la economía en el país?
No: La economía creció, sólo que nuestra estrategia fue otra.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.