Norwegian será la primera aerolínea en ofrecer wifi en cabotaje (planea escuela de pilotos y mecánicos en Córdoba)

(Por AA) El Boeing 737-800 con la imagen de Astor Piazzolla, encendió motores para unir Buenos Aires con Córdoba (y Buenos Aires con Mendoza). InfoNegocios participó del vuelo inaugural COR-AEP y compartió el avión con el secretario de Turismo, Gustavo Santos y el CEO de Norwegian, Ole Christian Melhus. Mirá qué nos contó durante una entrevista en pleno vuelo.

A la derecha, Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian.
Los mostradores 8 y 9 del Aeropuerto Ambrosio Taravella, que la aerolínea low cost ocupó para su primer vuelo.
En su primer vuelo, la aerolínea brindó servicio de catering.
La revista de Norwegian que los pasajeros encontrarán frente a su asiento...
... y el manual de intrucciones.
El vuelo de regreso a Córdoba por la tarde.

Ayer Norwegian ocupó los mostradores 8 y 9 del Aeropuerto Ambrosio Taravella para recibir a sus primeros pasajeros. Era el vuelo inaugural.

El personal con uniforme negro y accesorios rojos (pañuelo en las mujeres y corbata en los hombres) imprimió los primeros tickets de embarque.

Así, la aerolínea noruega concretó sus primeros pasos en el país. La ruta AEP-COR contará con dos frecuencias diarias: salidas desde Córdoba a las 9:25 y 19:20, y desde Buenos Aires 7:20 y 17:20.

El precio por tramo arranca en los $ 349 (si se compra ida y vuelta) en determinados días y “vuelan” de pantalla. Además, la web muestra aquí un calendario de tarifas con los días más económicos para viajar.

Durante el vuelo a Buenos Aires, InfoNegocios habló con Ole (se pronuncia Ule) Christian Melhus, CEO de la empresa en el país. Esto nos contó:

- “El próximo avión llega en un par de semanas. Estamos ingresando un avión por mes desde ahora, así que para fin de año estaríamos con 4 aviones”.

- “Por ahora el mantenimiento de los aviones se realizará en Aeroparque, Córdoba y Mendoza”


-¿Hay posibilidades que FAdeA realice el mantenimiento de las aeronaves?, preguntamos.

- "Esperamos poder llegar a un acuerdo con FAdeA para ir incrementando la participación”, respondió el número uno de Norwegian Argentina.

Y agregó: “Dentro de nuestros planes estamos previendo asentar una escuela de pilotos y mecánicos en Córdoba, utilizando los aviones que FAdeA produce”.

-¿Van a incorporar wifi durante los vuelos?

- “Tenemos todo listo. Estamos esperando las últimas aprobaciones para usar dentro del espacio aéreo argentino. En Europa funciona permanente el servicio, todavía aquí no lo hemos implementado pero es el próximo paso. Esperamos estar ofreciendo el servicio de conexión gratuita en 3 semanas”.

¿Cuáles son las próximas figuras argentinas que veremos en los aviones?

- “Es un secreto. Tenemos muy buenos candidatos”, contestó entre risas Melhus.

Norwegian ya empleó a 150 personas y espera duplicar ese número para fin de año. Las próximas conexiones que empezarán a operar en un mes son Bariloche e Iguazú desde Buenos Aires.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).