“No sé si habrá efecto contagio” (Birri entre la alegría y la discreción tras el triunfo en Santa Fe)

El candidato a Gobernador por el Frente Progresista Popular está muy contento por la victoria del socialismo en la provincia vecina, pero no se arriesga al momento de hablar de un traslado al electorado cordobés.

Una de las principales causas que le adjudican es que el electorado cordobés aún no asocia al Frente Socialista Popular con el Frente Progresista Cívico y Social santafesino, y Roberto Birri reconoce que en este sentido “Hay que trabajar en lo comunicacional para que la gente conozca la propuesta”.
De todos modos  no se conforma con mantener las dos bancas que su espacio ocupa actualmente y que lograría con el 4% de los votos aspira a más, y en ese sentido se muestra combativo. “No nos ponemos techo vamos a pelear de igual a igual con el resto de los candidatos”, dice.

Lo cierto es que  para el actual legislador provincial “Haber retenido Santa Fe fue un gran logro”, fundamentalmente porque esta victoria le da fuerza al espacio progresista no sólo en Córdoba sino también en la carrera presidencial de Margarita Stolbizer, quien recientemente estuvo en la ciudad brindando su apoyo a la fórmula  Birri - Altamirano. (foto)

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.