No la para nadie: Fiat renueva su liderazgo en Brasil (vende más que todo el mercado local)

Si alguna vez te preguntaste por qué la estrategia de Fiat en la región se dirige desde (y para) Brasil, acá los números: en 2014 la marca italiana (ahora FCA) vendió 698.236 unidades, más que el mercado de tooodas las marcas que operan en Argentina.  Lideró el ranking por 13er. año consecutivo, con 21% de participación.  Sólo de Palio vendieron casi 183.000 unidades.

Palio, el as de Fiat en Brasil

“Nuestro liderazgo se debe a una gestión eficiente de la producción y del constante monitoreo del mercado para entender lo que los consumidores están necesitando. Con eso, conseguimos anticiparnos y ofrecer productos que sorprenden a nuestros clientes” explica Cledorvino Belini, presidente de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) para América Latina.

En 2014, tres modelos de Fiat estuvieron entre los cinco más vendidos del año: el Palio, la pick up Strada (153.139 unidades) y el Uno (122.244 unidades). 

El año pasado, Fiat en Brasil lanzó cinco modelos: Nuevo Palio Fire, Linea 2015, Palio Fire Way, 500 Abarth y Nuevo Uno 2015, primer auto fabricado en Brasil que cuenta con la tecnología Start&Stop y con el cambio Dualogic® Plus controlado por botones en la consola central y por paddle shifts atrás del volante para pasar las marchas manualmente.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.