Mr Jeff busca franquiciados en Córdoba (el sistema para olvidarte de lavar y planchar ropa)

(Por AA) Según el sondeo que la startup española hizo en el país, para el 75% de los argentinos lavar la ropa es la tarea doméstica más “odiada”. Mr Jeff viene a por eso: a través de una aplicación, uno solicita el servicio que consiste en el retiro, lavado y entrega de la indumentaria que quiere lavar. Desembarcó en Argentina en octubre de 2018 y ya abrieron 13 franquicias en Buenos Aires. Ahora vienen por Córdoba. A continuación, toda la info para futuros usuarios e inversiones.

La realidad es que cada vez queremos perder menos tiempo en las actividades que no nos agradan como esperar en la cola del super, o hacer las tareas domésticas.

Por eso empiezan a aparecer (y funcionar) diferentes apps como Glovo, Rappi y ahora Mr Jeff.

La idea de 3 emprendedores españoles -cuyo nombre viene de la serie El príncipe del rap en la que actuó Will Smith- nació en 2016.

“Toda nuestra operación está centralizada en España, pero tenemos sede en cada país. Somos fiscalmente responsables, también somos una empresa argentina y tenemos oficinas en Buenos Aires”, explica a este medio Miguel Jarabu, jefe de Expansión de Mr Jeff.

El modelo de negocios consiste en franquicias que ofrecen servicio de lavandería “puerta a puerta”, es decir que retiran la “ropa sucia” de tu casa y te la entregan limpia a las 48 horas. Cuando uno ingresa a la app, identifica el punto Mr Jeff más cercano, y un “jeffer” recoge la bolsa (de hasta 10 kilos).

“Este es el éxito de este negocio, ser una app house, como se denomina, porque llegamos hasta las casas”, señala el vocero de la empresa.

Ofrece dos tipos de servicios uno para clientes ocasionales y un sistema de membresía con 4 planes:

  • S: $ 880 mensuales que incluye el lavado de 4 bolsas de 10 kilos
  • M: $ 1.720 mensuales que incluye 4 bolsas más 24 prendas planchadas
  • L: $ 2.600 mensuales que incluye 8 bolsas y 24 prendas planchadas
  • XL: $ 3.440  mensuales que incluye 8 bolsas y 48 prendas planchadas

La bolsa adicional tiene un precio de $ 220 y todo se puede abonar en la plataforma.

Desde su desembarco a fines de octubre de 2018 abrieron 13 franquicias en Buenos Aires y van a inaugurar el primer punto en Rosario. Hasta ahora 15.000 personas ya descargaron la app.

¿Querés invertir en una lavandería de Mr Jeff?

La inversión total es de US$ 20.000 (el canon de ingreso es de US$ 9.500).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.