Los planes de Zanella para 2018: vender 200.000 motos y duplicar red de concesionarios exclusivos

El presidente de Zanella, Walter Steiner, aseguró que este año la empresa crecerá un 70% en ventas, alcanzando las 140.000 unidades (12% en Córdoba). En diálogo con InfoNegocios anticipó el lanzamiento de nuevos modelos, entre ellos, una moto de 650cc con motor del mismo proveedor de BMW. La empresa ampliará su planta en Cruz del Eje y sigue trabajando en la producción de un automóvil.

La empresa quiere duplicar su cantidad de concesionarios exclusivos.

Hoy -en Chateau Millenium- la compañía presentará las novedades y la proyección comercial y productiva a su red de concesionarios exclusivos.

En ese marco, Steiner y su pareja y directora comercial de la firma, Cecilia Fraire, hablaron con este medio sobre los números de 2017. “Un año que fue muy bueno para nosotros, con récord de producción y que nos permite pensar en un futuro muy promisorio”, aseguró el titular de la marca de motocicletas.

El mercado crecerá este año 50%, llegando a los 700.000 patentamientos y Zanella superará el 70%, con 140.000 unidades, logrando un 20% del market share y liderando casi todos los segmentos. El liderazgo glogal se fundamenta en el modelo ZB 110CC.

En Córdoba Ciudad la marca lidera los patentamientos de este año y en el interior provincial se ubica en segundo lugar.

A continuación, los principales anuncios de la empresa para el 2018:

- “Para el año próximo queremos vender 200.000 unidades y expandir nuestra red de concesionarios premium (exclusivos) a más de 100”, dijo el ejecutivo suizo que en el mundo corporativo se hizo conocido por dirigir a la exCorcemar a fines de los 90.

- “Vamos a ampliar la planta de Cruz del Eje, donde actualmente trabajan 80 personas, con una nueva nave de 2.000 metros cuadrados que incorporará una línea de montaje para utilitarios, un segmento que consideramos que tiene un gran potencial de crecimiento”, dijo. En todas sus plantas, la firma emplea a 540 empleados.

-En el 2018 se concretará, además, el lanzamiento de la ZR 150cc LT, una moto para el segmento enduro (doble freno a disco, USB, garantía más amplia del mercado y batería a gel) con un precio muy competitivo: $ 22.000.

-El modelo enduro no será la única novedad, Steiner confirmó que este mes presentarán la ZR3, un modelo de 650cc que tendrá el motor del mismo fabricante que provee a BMW.

-Por otra parte, para el año próximo planean sumar acuerdos comerciales con más bancos (hoy lo tienen con el Bapro y el Banco Ciudad) para otorgar créditos con UVA para la compra de motovehículos con cuotas de $400 mensuales.

¿Van a fabricar un auto?

El proyecto lo habían presentado hace casi cinco años en Mar del Plata, ya que el entonces intendente de esa localidad les había prometido que si construían una planta productiva tendrían un decreto presidencial que los habilitaba para producir automóviles.

El decreto salió con la presidencia de Macri pero las condiciones de mercado y de calidad cambiaron en ese lapso. “Estamos en proceso de homologación pero vamos a fabricarlo”, dice en relación al Zity, el nombre del auto de tres ruedas (ver foto acá).

“El gobierno de Macri es lógico, quizás el lugar para producirlo no sea Mar del Plata sino que sería mejor en Córdoba o Buenos Aires, donde tengamos proveedores de autopartes”, agregó. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.