Los microemprendimientos empujan las ventas de Stihl (Córdoba, el principal mercado del país)

La empresa alemana estima incrementar un 15% sus ventas respecto al año pasado, a pesar de las restricciones para importar. El “armado” de pequeñas empresas para prestar servicios de jardinería es una de las razones principales. “Por menos de $ 10.000 se puede tener un kit óptimo”, cuenta Francisco Gazcón, gerente de marketing de Stihl Motoimplementos SA. Córdoba representa el 17% del mercado nacional. Más detalles, en nota completa.

La gama de productos de Stihl tiene mucho más que motosierras. Motoguadañas, sopladoras, hidrolavadoras, taladros, cortadoras de césped y cortacercos completan un paquete con el que la marca alemana lidera el segmento de implementos para jardinería y parques en el país.

“Hoy el 40% de la facturación de la empresa proviene de la venta de motosierras, el 30% de motoguadañas y el resto se completa con otros productos”; explica.

El año pasado la firma creció 5% en unidades vendidas y este año estima triplicar ese porcentaje. “Hoy nuestros productos no se venden sólo a particulares, quienes lo compran para un uso profesional son cada vez más; de hecho, se realizan muchas ventas para pequeños emprendedores que conforman especie de cooperativas”, dice.

Un kit óptimo para estas MiPymes cuesta menos de $ 10.000 y por un par de miles de pesos más se tiene un equipo “de primer nivel” (bordeadora, sopladora, cortacerco, motosierra).

Según Gazcón, la provincia de Córdoba es el principal mercado del país (17% del market share), delante de Buenos Aires y Santa Fe.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.