Los hermanos Quijada (Hilario y Pablo) se sientan a la mesa grande de los concesionarios

(Por Iñigo Biain) Los pioneros fueron los Tagle y los Fraresso y Ravenna, que con los años consolidaron sus respectivos grupos de marcas: Auto City y Mundo Maipú.
A mitad de camino quedó siempre Jorge Antún (que nunca se organizó del todo) y ahora llega el “Grupo Quijada” con seis marcas: Chevrolet (en Venado Tuerto), BMW, Mini, DS, Peugeot (le compró a Antún dos concesionarios) y Citroen (en proceso de compra a Naum).

Pablo e Hilario Quijada, en la inauguración de su última joyita: el DS Store modelo de la marca en la región.
Hilario (padre), el hacedor de la fortuna que acrecentaron sus hijos. Hoy -casi retirado- se divierte en torenos de póker (fuente: Facebook).

Vienen del negocio agropecuario y son relativamente nuevos en el “palo” automotriz: entraron a la escena grande hace 10 años con Auto Munich, el concesionario que le dio estabilidad a la marca BMW después de una historia de idas y vueltas en Córdoba.

En ese sentido, todos reconocen que Hilario “se la bancó” con “BM”: le tocó hacer frente a las locuras de Moreno y el kirchnerismo que cerraba la importación o ponía por las nubes los impuestos a los autos de alta gama.

En el camino sumó la concesión de Mini (del grupo BMW) y luego también incorporó la división motos de la marca.

Pablo, en tanto, avanzó en el desarrollo de Córdoba Naútica, la empresa de lanchas y yates premium de la ciudad.

Para dejar claro que no estaban de paso en el negocio de los autos, el año pasado los Quijada firmaron con PSA para traer una boutique DS y levantó sobre Av. Colón un concesionario que es modelo de la marca en la región.

Precisamente en la inauguración formal del DS Store, gente de su equipo deslizó: “se vienen otras marcas” y la presencia de Jorge Antún en el evento permitía tejer conjeturas que ayer tomaron estado de noticia: los Quijada se quedan con las concesionarias Peugeot de Antún en Pilar y San Francisco.

Y no es todo: están en pleno due dilligence para comprar la operación de Naum Citroen, uno de los concesionarios de la marca en la ciudad, una operación que superaría los US$ 5 millones.

Los Quijada

Hilario y Pablo son hijos de Hilario Quijada, hombre de la zona de Canals y hacedor de la fortuna inicial de la familia en el negocio agropecuario (la sociedad actual está inscripta como Quijada Agropecuaria SA). Hoy, Hilario padre está casi retirado de los negocios y se divierte con su hobby: jugar (y ganar) torneos de póker. La familia se completa con Fernando y Natalia Quijada, además de otra hermana que reside en el exterior.

Nacido un 1 de enero, Hilario Eduardo César Quijada todavía no cumple 50 años; está casado (en segundas nupcias) y tiene dos hijos, la mayor de ellos, Florencia, integrada al negocio en el área de recursos humanos.

Pablo es un par de años menor y acompañó a Hilario en el escenario de la apertura del DS Store, mostrando un protagonismo que no tenía hasta ahora. Al menos en Córdoba: publicaciones de Villa del Totoral recuerdan que Pablo se postuló para intendente de esa ciudad por la Unión Cívica Radical.

“Estos chicos tienen el empuje que uno ya no tiene… van a crecer mucho en el sector”, vaticinaba “el Turco” Antún en la apertura del DS Store. Ya sabía de qué estaba hablando.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).