Llega Renegociable, el portal exclusivo para la compra y venta de comercios en funcionamiento

La plataforma renegociable.com.ar inició su face operativa en Argentina de la mano de un grupo de emprendedores cordobeses. Es una apuesta para agregarle valor a un sector de intenso movimiento en la economía: la compra y venta de comercios.

Juan Pablo Las Heras, Agustín Baca y Pablo Giordano, el equipo local de Renegociable

Un amigo que tenía un bar que andaba razonablemente bien, siempre recuerda que cuando quiso venderlo lo derivaron a un “gurú” de este tipo de negocios que -en bata y con un güisqui en la mano- le espetó: “tu boliche no vale nada, gordito”.

Encontrarle “novia” a un comercio en movimiento del que se quiere uno ir, es tarea tan ardua que más de uno desfallece en el intento. A ese mercado llega Renegociable.

“Esto no es un portal de clasificados, de eso hay mucho; es un sitio con información especializada y con la certeza de que nuestro equipo hará un seguimiento a ese comercio que quiere vender y dando servicios de valor agregado como la valuación del proyecto de inversión”, explica Juan Pablo Las Heras, coordinador del proyecto en Argentina, e hijo del exministro y economista José María Las Heras.

La plataforma ya está operativa, en período de prueba. El interesado en ofrecer su comercio debe crear un usuario y cargar sus datos. Por el momento, la publicación es gratuita y luego de la etapa de lanzamiento habrá un costo por publicación. En caso de concretarse la transacción, la parte vendedora asume una comisión del tres por ciento, en semejanza a una operación inmobiliaria. También es posible solicitar asesoramiento específico para valuar un negocio o por cuestiones legales y contables. También habrá ofertas de franquicias y un apartado de “busco socio”, donde los emprendimientos que requieran una inyección de capital  podrán evaluar diferentes opciones.

“Hay mucho prejuicio cuando un comercio se pone a la venta: se piensa que es porque no funciona y en realidad, si bien eso puede pasar, quien vende puede tener situaciones personales que no le permiten atender, intenciones de cambiar de rubro o simplemente, considerar que el ciclo está agotado”, agrega Agustín Baca, otro de los socios de la plataforma.

“También hay mucha gente interesada en comprar un negocio en marcha: ahorra todo ese período de inicio y directamente se lo toma en funcionamiento”, agrega Pablo Giordano, el tercer miembro del equipo.

Negociable funciona en Paraguay desde hace cuatro años de la mano de Gabriela Alvarado, quien también participa del desembarco en Argentina. En el país vecino ha vendido 800 negocios, y actualmente cuenta con más de 2.000 publicaciones en venta y 70.000 usuarios activos. “Los portales solo quieren tráfico y muchas veces quedan desactualizados; nosotros hacemos un seguimiento y apostamos a que el vendedor dé con el comprador indicado”, dice.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.