Llega Freemoni, la moneda digital inteligente (billetera electrónica, sistema de fidelización y futuro activo financiero)

Sus creadores aseguran que es la primera moneda digital de Latinoamérica. Su descripción es compleja: a través de Freemoni cada marca puede tener su propia moneda, así funciona como sistema de fidelización (para las marcas) y como billetera electrónica (para los clientes). Por ahora -sólo por ahora- no es como Bitcoin porque no es un activo financiero, pero si lo será en la segunda etapa del proyecto. Hoy 1 Fremoni = $ 1).

Sebastián Torres Gomez Omil y Julio Olivieri, fundador y CEO y Sales Manager.

Sus desarrolladores investigaron durante 3 años en distintos campos (social, económico y tecnológico) para llegar al producto actual.

Freemoni le permite a marcas y comercios generar y emitir una moneda propia, realizar acciones de marketing y fidelizacion de clientes.

Todo se desarrolla a través de una aplicación móvil que debe descargar el comerciante y el cliente. La operación se lleva a cabo mediante la lectura de códigos QR.

Veamos cómo funciona
Las marcas o negocios otorgan los Freemoni a los consumidores como recompensa por sus compras (cada empresa escoge el porcentaje de la compra con el que quiere recompensar a sus clientes para que reutilicen en futuras compras. Sólo se puede gastar en el mismo comercio o marca en el que se los obtuvo (también por ahora, porque planean el uso de la moneda en todos los locales adheridos).

Para efectuar la transacción el cliente deberá mostrar su código QR personal de identificación (Freemoni ID) al comerciante, quien los escaneará para generar el canje.
Por el momento, solo estará disponible para Android. En diciembre lanzarán la versión para iPhone. (AA)

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.