Llega ArreglaMiCasa, la plataforma cordobesa de soluciones domésticas (la estrella: instalación de aires acondicionados)

Con las altas temperaturas, la instalación de aires acondicionados es el servicio del momento, y el más demandado. ArreglaMiCasa es una plataforma de cuatro emprendedores cordobeses que conecta técnicos (gasistas, plomeros, pintores) con personas con “problemas” caseros. Cómo funciona y precios en esta nota.

Con el termómetro al rojo vivo recordaste que tenés que instalar el aire acondicionado. Si no tenés un “técnico amigo”, las plataformas que conectan usuarios con profesionales son una opción.

Lucas Valdés (comunicador), Tomás Gómez Funes (abogado), Nelsón Chiappori (estudiante de arquitectura) e Ignacio Merlo (analista en sistemas) compartían un antiguo trabajo y entre charla y charla armaron ArreglaMiCasa.

Se trata de una plataforma que vincula los servicios de plomeros, gasistas, pintores, electricistas, entre otros técnicos, con personas que necesitan solucionar un problema, desperfecto o hacer mantenimiento de su hogar.

El modelo de negocios se basa en un fee mensual de $ 500 que deben abonar los profesionales (a quienes exigen certificado de residencia, curriculum vitae y monotributo al día) más un porcentaje por trabajo realizado (que prefieren mantener en reserva). Para los usuarios el uso del sistema es gratuito, solo deben abonar por el servicio que solicita.  

¿Cómo van a diferenciarse de otras plataformas como Iguanafix?, preguntamos

“Con ArreglaMiCasa, el usuario elige el técnico y lo puede calificar con 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas y dejar comentarios. El resto de las plataformas no lo permiten, el sistema asigna una persona que va a ir a trabajar a tu casa”, respondió Lucas Valdés, uno de los socios, a InfoNegocios.

Además, muestra el precio de servicios estandarizados (como la instalación de un aire acondicionado) y la posibilidad de pagar a través de Mercado Pago, con tarjeta de débito, crédito o Pago Fácil o Rapipago. En caso que se requiera un trabajo específico, se puede solicitar un presupuesto.

Por ejemplo, instalar un aire acondicionado de 3.000 frigorías tiene un valor de $ 3.800 (de manera independiente puede salir entre $ 3.200 y $ 4.000).

Con el fin de asegurar el cumplimiento de los profesionales pero también de los clientes, ArreglaMiCasa, en el momento en que se acuerda la cita (y por fuera del presupuesto), cobra $ 350. Una vez que se acepta el trabajo, se bonifican en el costo total. En caso que el técnico no asista a la cita, el dinero se reintegra automáticamente al usuario.

En las tres primeras semanas que lleva operativa, la plataforma cuenta con 40 técnicos y 120 usuarios.

El servicio estrella, en sintonía con la época, ha sido la instalación de aires acondicionados.

Lo que viene

Están desarrollando una app -pensando principalmente en los profesionales- y trabajando en un servicio específico para el sector corporativo. Sus socios fundadores también proyectan desembarcar en Mendoza, Mar del Plata y Rosario.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).