Liraglutida: la droga para dar batalla a la obesidad ya está en Córdoba (para hombres de 1,70 m. de 90 kg. y mujeres de 1,60 m. de 80 kg.)

Según la encuesta Nacional de Factores de Riesgo, 6 de cada 10 personas mayores de 18 años presenta obesidad o sobrepeso en Argentina. Recientemente llegó al país (de la mano de Novo Nordisk) Liraglutida, una medicación que actúa a nivel cerebral sobre los centros que regulan la conducta alimentaria y genera mayor saciación (llenarse más rápido) y saciedad (tener menos hambre entre comidas). Se receta según el IMC (Índice de Masa Corporal) y el tratamiento tiene un valor de $ 7.000 mensuales (por el momento sin cobertura de obras sociales). Detalles, a continuación.

“El tratamiento contra la obesidad implica cambios en el estilo de vida, alimentación saludable y práctica de ejercicio. Pero muchas veces no resulta suficiente”, aclara a InfoNegocios la doctora Ana Cappelletti, directora de Posgrados en Obesidad de la Universidad Favaloro.

Por eso, en esos casos debería indicarse una medicación. Y para eso llegó Liraglutida, una droga que “es un 97% similar a una sustancia que se produce -principalmente- en el intestino en respuesta a la ingesta de alimentos, y da la señal de freno”, explica Cappelletti.

Se receta según el IMC (Índice de Masa Corporal), para personas con índice mayor a 27 (sobrepeso) y mayor a 30 (obesidad), con enfermedades asociadas a la obesidad, y que sean mayores de 18 años y menores de 75 años.

Así, si sos hombre, medís 1,70 metros y pesás 90 kilogramos, o mujer, medís 1,60 metros y pesás 80 kilogramos, tu índice es mayor a 30 y podrías acceder al tratamiento (teniendo en cuenta que la obesidad es el aumento de grasa corporal, no de musculatura).

La droga la aplica el paciente con una “lapicera” de la misma forma que se administra la insulina (en la zona subcutánea) una vez al día. El envase tiene un valor de $ 7.000 aproximadamente y contiene 3 lapiceras (que aplicando la máxima dosis alcanzan para un mes).

La doctora Cappelletti comentó que “es una droga que recién comienza a comercializarse, por lo cual recién se inician las tratativas para que sea cubierta por la obras sociales y prepagas, como debiera ser por tratarse de una enfermedad crónica como la obesidad”.

Novo Nordisk es la compañía farmacéutica internacional que realizó los ensayos clínicos que probaron la eficacia de la Liraglutida, y quien la comercializa en el país.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.