Las low cost lejos de llenar aviones: Flybondi vuela al 64% y Norwegian al 56% (Latam 87% y Aerolíneas 79%)

Están perdiendo plata, qué duda cabe. Con la suba del dólar (y las cuotas de los leasing) y aviones semivacíos, Flybondi y Norwegian son por ahora un excelente negocio… ¡para los pasajeros!

Los datos de octubre del mercado aerocomercial dicen varias cosas:

  • Que Aerolíneas Argentinas sigue líder con 2 de cada 3 pasajeros (66%) en cabotaje
  • Que Flybondi ya tiene un 8% del market share, la mitad que Latam (16%)
  • Que Andes (7%), Avianca (2%) y la flamante Norwegian (1%) completan lo grueso de la demanda

Pero también muestra que son precisamente las low cost las que menos ocupación de sus aviones presentan:

  • Norwegain 56% (se entiende, está recién llegada y con poca preventa)
  • Flybondi 64% (más preocupante en este caso, ya está más establecida)
  • Avianca 65%

En cambio, Latam operó en octubre con el 87% de sus butacas ocupadas, Aerolíneas Argentinas con el 79% y Andes con el 74%.

Vuelos internacionales

De los datos del mercado internacional en octubre sobresale que:

  • Latam lidera con 27% y Aerolíneas sigue con 22% (entre ambas, casi la mitad del total)
  • Gol 7%, American Airlines 5%, Iberia 5%, Copa 4%, Avianca 3%, Sky 3% explican otra cuarta parte del mercado (el 24% restante se divide entre todas las restantes compañías

En estas operaciones donde los vuelos son más caros operacionalmente, se destacan llenando aviones:

  • AirFrance 87%, Azul 86%, Iberia y Aeroméxico 85%

Y por viajar con menor ocupación:

  • Ethiopian Airlines 42%, Amaszonas 52%, KLM 60%, Emirates 64%

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.