Laerte Muzi (Euromayor): “En las obras de Antigua Cervecería no hay ningún atraso”

El presidente de Euromayor habla sobre el año con “turbulencias” que vivió la compañía. Dice que ya capearon el temporal en base a decisiones “duras” y califica el presente de la empresa como de “mesurado optimismo”. Afirma que la primera torre del complejo contiguo a la cancha de Belgrano se entregará seis meses “si no es mayo pica en el palo”, grafica. Junto a uno de los directores de la firma, Jorge Monferini, cuenta detalles de la alta adhesión que recibieron por la restructuración de sus ON y, anticipan, dos megaproyectos para el Gran Córdoba.

- InfoNegocios: ¿Las “turbulencias” en Euromayor son un caso aislado de la empresa o comprende a todo el sector?

Laerte Muzi:. Euromayor tomó las previsiones a tiempo, porque a principios de año dijimos en la asamblea que se venía un período turbulento, nos anticipamos a lo que pasó este año -y creo que seguirá el que viene-, en el mercado inmobiliario. Creo que nuestra situación se va equilibrando y la tendencia es de un mesurado optimismo.
Jorge Monferini: Cambiamos la política: antes nos apalancábamos en el mercado de capitales y ahora lo hacemos en los bienes que teníamos y tenemos.
LM: Fue un proceso de desendeudamiento fuerte, pagamos deuda a lo pavote vendiendo activos y tenemos dos vencimientos de las ON y después sanseacabó. Hoy el mercado de capitales no te financia a largo plazo y el sistema bancario no existe como sucede en cualquier otra parte del mundo y preferimos seguir en este esquema de rotación de activos.

IN: Y en ese contexto, ¿dónde creés que estuvo la falla de cuatro certezas?

LM: Para mí cuatro certezas fue un éxito fenomenal, no fue una falla. En el caso de Tierra Alta no hay atrasos de obra y se vendieron 900 lotes en poco tiempo; e incluso después todos nos copiaron el formato. Y en el caso de Antigua Cervecería fue un error confiar en el mercado de capitales. Hoy Antigua tiene a cobrar $ 600 millones y el error fue confiar que llegabas (con el mercado de capitales) e ibas descargando; pero el mercado financiero cada año va peor. Si Euromayor pudiera agarrar todos los cupones a cobrar y hacerlos líquido la historia sería otra.

IN: ¿Antigua Cervecería es su emprendimiento con más demora?
LM: La Torre I se tiene que entregar en mayo, legalmente, no te diría mayo pero…
IN: ¿No era en julio de este año?
LM: No. En mayo de 2015 y ya tenemos contratadas casi todas las instalaciones; si no es mayo pica en el palo. ¿Cuál es el atraso de obra en Antigua Cervecería? Ninguno ¿Valle del Golf? Ninguno.

IN: ¿Y por qué tienen tan mala prensa?
LM: Porque se nos juntaron los problemas. En Tierra Alta hubo ruido con el tema de los documentos (pagarés) que el banco que los descontaba no los soltaba, luego el tema de (la falta de) agua; en Valle del Golf , obras de accesos. El tema de CBI influyó porque se nos vinculó porque había cheques descontados allí y (Eduardo) Rodrigo había sido director de la empresa hace años. Se nos juntó todo, pero hoy podemos decir que no tenemos grandes atrasos de obra y que no escondemos nada. Eso sí, tengo que hacer un mea culpa: no logramos atender a los vecinos en tiempo, pero también tengo que decir que en cuestiones como los de los documentos (pagarés) descontados en el banco todo fue inventado y por suerte está solucionado.

IN: ¿Cómo ves el 2015 de la empresa?
LM: Será como dice la bandera de Brasil: orden y progreso. Hoy le estoy metiendo mucho tiempo personal, a la empresa para negociar todo. A fines de 2015 tendremos una empresa absolutamente desendeudada, sin pasivos, que puede llegar a tener una demora en alguna entrega pero será ínfima, como sucede en el sector.

IN: ¿Proyectos?
LM: Hacia mediados o fines del año que viene presentar dos proyectos muy grandes, en las ciudades satélites de Córdoba. (NdE: Aunque no lo dice, InfoNegocios pudo saber que uno de ellos estaría en parte de las 30 hectáreas que le quedaron a la compañía en Laguna Azul).

Restrucutración de ON

El miércoles, Euromayor logró la adhesión de más del  75,45% del monto correspondiente de las Series I y II emitidas por Euromayor. Entre ambas Series, emitidas antes del año 2000, se logró rencuadrar  un total de U$S 4.736.932,sobre una emisión por U$S 6.278.200.

“Esto marca la renovación de la confianza de los inversores, porque hasta el 5 de diciembre tenemos tiempo de continuar con las negociaciones. Pensamos que más del 95% se acogerá a la reestructuración”, explicó a este medio Muzzi.
“Esto también significa que el trabajo que comenzó la empresa a principio de año está rindiendo sus frutos”, acota Monferini. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.