La reivindicación de Senestrari: ordenan el procesamiento por “asociación ilícita fiscal” en los casos Grido y Lapana

(Por Íñigo Biain) “No lo siento como una reivindicación personal, porque no la necesito. Sí queda claro que actuamos siempre en base a pruebas y elementos contundentes (en los casos Grido y Lapana)”, dijo ayer Enrique Senestrari a InfoNegocios sobre los procesamientos de varios empresarios en los casos de evasión fiscal que promovió contra directivos de Grido y Lapana.
Quiénes quedaron procesados sin prisión preventiva.

InfoNegocios accedió a sendas Cédulas de Notificación cursadas a las partes; en el primer caso se resuelve:

I) ORDENAR EL PROCESAMIENTO SIN PRISIÓN PREVENTIVA de Oscar Lucas Santiago, Sebastián Oscar Santiago y Lucas Santiago filiados en autos – como coautores “organizadores”- del tipo penal previsto y reprimido por el art. 15 inc“c” de la ley 24.769 segundo párrafo (abrogada por la ley 27.430 B.O. 29/12/2017). (art. 45 CPy arts. 306 y 308 del CPPN).

II) ORDENAR EL PROCESAMIENTO SIN PRISIÓN PREVENTIVA de Claudio Restivo, Mónica Gómez, Gabriel Alejandro Peritore, Ricardo Juan Boco, Mauro Sebastián Londero, Bernabé Miguel Mónaco, Guillermo Antonio Merlino, Federico Martín Di Lorenzo y Martín Dellavedova:– como coautores “integrantes del tipo penal previsto y reprimido por el art. 15 inc “c” de la ley 24.769 ), primer párrafo (abrogada por la ley 27.430 B.O. 29/12/2017.(art 45 CP y arts.. 306 y 308 del CPPN).

III) TRABAR EMBARGO sobre los bienes de Oscar Lucas Santiago, Sebastián Oscar Santiago y Lucas Santiago hasta cubrir la suma de pesos un millón ($1.000.000) a cada uno de los nombrados, o en su defecto inhibirlos de su libre disposición por igual monto. (518 CPPN).

IV) TRABAR EMBARGO sobre los bienes de Claudio Restivo, Mónica Gómez, Gabriel Alejandro Peritore, Ricardo Juan Boco, Mauro Sebastián Londero, Bernabé Miguel Mónaco, Guillermo Antonio Merlino, Federico Martín Di Lorenzo y Martín Dellavedova: hasta cubrir la suma de pesos cincuentamil ($50.000) a cada uno de los nombrados, o en su defecto inhibirlos de su libre disposición por igual monto. (518 CPPN).

Las investigaciones en el caso Grido datan de 2010 y presumen maniobras de evasión impositiva sobre 50% de las ventas de helados e insumos que se realizaban a franquiciados, además de artilugios para tributar menos en las ventas,  “inflando” el “valor llave” (exento de IVA).

En este caso, aunque el eventual delito de evasión se extinguió con el acogimiento de los titulares de Helacor SA al plan de blanqueo, la figura que se imputa ahora es asociación ilícita fiscal, un delito que -para los organizadores- tiene un mínimo de 5 años de prisión, con lo cual -de llegar a probarse- tendría cumplimiento efectivo.

En el caso Lapana, se resuelve:

1) ORDENAR EL PROCESAMIENTO SIN PRISIÓN PREVENTIVA de Pablo Sebastián MARTINAT y Fernando PAUTASSI, filiados en autos, como supuestos coautores “jefes u organizadores” penalmente responsables del delito previsto y reprimido por el art. 15 inc. “c” del Régimen Penal Tributario (Ley N° 24.769, abrogada posteriormente por Ley N° 27.430, B.O. 29/12/2017) denominado “asociación ilícita tributaria o fiscal” (art. 45 del C.P. y arts. 306 y s.s. del C.P.P.N.).

2) ORDENAR EL PROCESAMIENTO SIN PRISIÓN PREVENTIVA de Gabriela Ivana ESCUDERO, Andrea del Carmen SANCHEZ, Diego SABULSKY y Fernando Gastón OLIVERO, filiados en autos, como supuestos coautores “integrantes” penalmente responsables del delito previsto y reprimido por el art. 15 inc. “c” del Régimen Penal Tributario (Ley N° 24.769, abrogada posteriormente por Ley N° 27.430, B.O. 29/12/2017) denominado “asociación ilícita tributaria o fiscal”, en tanto formaban parte a sabiendas de la mencionada asociación y sin los cuáles no hubiera podido cometerse (art. 45 del C.P. y arts. 306 y s.s. del C.P.P.N.).

3) TRABAR EMBARGO sobre los bienes de Pablo Sebastián MARTINAT, Fernando PAUTASSI, Gabriela Ivana ESCUDERO, Andrea del Carmen SANCHEZ, Diego SABULSKY y Fernando Gastón OLIVERO, ya filiados, hasta cubrir la suma de pesos cincuenta mil ($50.000) en relación a cada uno de los nombrados (art. 518 del C.P.P.N.). 4) DECLARAR FALTA DE MÉRITO a favor de Maximiliano UGARTE MASSO y Lucas Matías GOMEZ, en orden al delito previsto y reprimido por el art. 15 inc. “c” del Régimen Penal Tributario

Qué dice Senestrari
“Los que hablaban de tres duros reveses para el fiscal (cuando parecía que se caían sus actuaciones en los resonantes casos Vitnik, Grido y Lapana), ahora se darán cuenta que siempre actuamos en base a pruebas y elementos contundentes”, dice Senestrari, aunque aclara que no siente las resoluciones del Juzgado Federal Nº1 de Córdoba como una “reivindicación personal”.

“Esto llega mucho tiempo después, pero llega… La terrible demora (en el procesamiento) fue de los jueces, no de los fiscales”, subraya Senestrari.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.