La recesión pone en jaque el crecimiento del CyberMonday: por primera vez estiman caída de ventas

Tras un Día de la Madre que mostró una caída interanual de ventas del 18% en unidades, los organizadores del CyberMonday creen que también la recesión golpeará las ventas vía comercio electrónico. Más empresas, pero con ventas en caída en términos reales.

El próximo 29, 30 y 31 de octubre llega una nueva edición de CyberMonday y la situación económica es compleja.

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dicen que el comercio electrónico es contracíclico “se consume online lo que por ahí no se consume tanto offline”. ¿El motivo? “Porque puedo comparar y ser mucho más racional en la compra. Lo que probablemente vamos tener este CyberMonday es un comprador mucho más inteligente, informado y racional”, argumenta Mateo Navarra, director de la Comisión Córdoba de la CACE.

Pero veamos los números.


Fuente: InfoNegocios en función a datos de la CACE

Según los datos de la entidad y la proyección para el próximo evento, las ventas caerían un 23% en términos reales (teniendo en cuenta que la inflación supera el 30% y podría cerrar el año cerca del 50%).

Navarra, explica que el consumo se traslada a otras categorías como alimentos y bebidas, cosmética y perfumes, y en el caso de turismo a vuelos de cabotaje (en lugar de vuelos internacionales). Esto hace que la compras sean más recurrentes pero de menor valor.

Los cordobeses dicen presente

La participación de las empresas en la edición 2018 de CyberMonday creció un 18% con respecto a 2017.

22 empresas cordobesas dirán presente (una concesionaria de autos entre las principiantes): Ama Hogar, Forcor, Batistella, Bringeri Hogar, Casa Vargas, Cotillón Marakas, Eclipsia Sex Shop, Edificor, El Balcón, Forcor S.A., Lala Bags, Lombardi, Merlino, Meroli, Musicalisimo, Naldo, Pato Pampa, Porta Hnos, Rockabruja, Super Mami Dino Online, Tienda Libero, Tienda Naranja, TiendaSoler.com, Trabuco Hogar, Tucolchon.com.ar.

“Córdoba aporta variedad productos y sectores”, concluye Navarra.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).