La Provincia pone $ 300 M para el boleto obrero (nuevo caballito de batalla de DLS)

Los empleados que ganen (en bruto) hasta $ 7.828 y los monotributistas de las categorías más bajas (B, C y D) ya pueden descargar las planillas para acceder al beneficio del 50% en el costo del boleto para el transporte urbano e interurbano. A los 200.000 estudiantes que viajan a través del Boleto Educativo Gratuito (BEG) se le sumarían –como máximo- un millón de trabajadores al Boleto Obrero Social (BOS), según las estimaciones de la Secretaría de Transporte. Cómo acceder al beneficio, en nota completa.

Gabriel Bermúdez anticipó detalles del BOS.

El mismo día en que posiblemente anuncie su participación en una interna junto a Sergio Massa como precandidato a presidente por el peronismo no kirchnerista, el gobernador José Manuel de la Sota lanzará el BOS.

Será este viernes – no es casualidad que sea para el Día del Trabajador – y el programa se transformará en uno de los caballitos de batalla del mandatario provincial para el tramo final de su estrategia electoral.

Subsidiará los viajes a los usuarios (no a las empresas de transporte) y de acuerdo a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, “el universo es muy amplio y podría superar el millón de personas, la idea es potenciar el uso en los sectores de ingresos más bajos lo que tendrá efectos multiplicadores, como mejora en el tránsito y menor cantidad de accidentes, especialmente de motocicletas”, explicó el secretario de Transporte de la Provincia, Gabriel Bermúdez, encargado de anticipar a la prensa detalles del nuevo programa.

El presupuestos estimativo para este año es de $ 300 millones, añadió Bermúdez.

Qué deben hacer los usuarios
- Registrarse como ciudadano digital y luego ingresar al sitio de Boleto Obrero Social, imprimir el formulario del BOS y una vez que el empleador certifique los datos de ese formulario presentarlo en los centros de atención (por el momento son 17 en la ciudad de Córdoba: 8 en la Dirección de Transporte, uno en la Agencia Córdoba Joven y otros 8 en distintos gremios como Suvico, Uocra, Plasticos, Alecyt, Comercio, entre otros).
- El sistema está relacionado con el DNI de la persona y la tarjeta será personalizada, incluyendo una foto del beneficiario. Quienes utilicen actualmente el sistema de transporte deberán cambiar su tarjeta electrónica por una nueva.
- El sistema incluye el transporte urbano de la Ciudad de Córdoba y el interurbanos, que operarán con las ticketeras de viaje. El límite para viajes diarios en este último caso será de hasta 60 kilómetros. Dato: el beneficio alcanza para el uso de servicio interurbano más urbano.
- La provincia paga $ 3,57 y el municipio $ 0,325 centavos del valor de cada viaje ($ 7,15).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.