La fe mueve montañas (y millones): Iglesia Universal levantará “templo” en pleno centro

En los últimos años las distintas religiones vienen creciendo tanto en fieles como en desarrollos inmobiliarios. A los desarrollos encarados por algunos cultos (Comunidad Judía, Medea, Mormones) en los últimos años, se le suma uno que levantará la Iglesia Universal en Olmos y Salta. Tendrá capacidad para 2.800 personas sentadas, la tercera parte del Orfeo.

Hace algunos años la punta la hizo Medea (Ministerio Evangelístico Dios Es Amor) con un gran templo en la avenida Río Negro 4997.
 
La comunidad judía fue otro de los cultos que también levantó un impactante centro cultural, social y deportivo en los últimos años. El inmueble se destaca en la avenida Duarte Quirós al 4800 .
 
A pocos metros también la comunidad evangélica construye un templo de importancia que estará listo en 2016 o 2017.
 
Otro de los ejemplos es el recientemente inaugurado Templo mormón en Villa Belgrano. Un majestuoso desarrollo de 3.00o metros cuadrados.
 
A todos ellos se sumará un nuevo “templo” en pleno centro, construido por la Iglesia Universal en la esquina de Olmos y Salta, donde hoy funciona una colchonería.

Además de esa esquina se suman los inmuebles que llegan hasta el estacionamiento contiguo a la sede de la UEPC sobre calle salta y casi 50 metros por Olmos.

“La construcción será imponente y tendrá una sala con capacidad para 2.800 personas sentados”, cuenta una fuente a InfoNegocios. El número no es menor, representa más de un tercio de la capacidad del Orfeo.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.