Johnny B. Good es la Franquicia del Año (también ganaron Grido en innovación, Lozada en calidad y Pan Plano en imagen)

La Cámara de Franquicias de Córdoba entregó sus premios anuales elegidos a partir de un mix de votos ponderados entre sus asociados y el público en general.

Todos los ganadores y los 6 ejes de trabajo de la entidad de franquicias más dinámica del país.

Los ganadores de los premios que otorga la Cámara de Franquicias de Córdoba.

La Cámara que nuclea a las principales marcas que otorgan franquicias desde Córdoba (y proveedores del sistema), entregó sus premios anuales y trazó el plan de objetivos para 2019.

En un mix de votos entre los 77 socios habilitados para votar y la opinión del público, estos fueron los ganadores (y los nominados) en cada rubro:

La Franquicia del Año: Johnny B. Good. Con 20 locales, la empresa gastronómica ya tiene presencia en Argentina, Chile y Paraguay. Además, se consolidó en la ciudad de Buenos Aires, con locales en Puerto Madero, Palermo y Vicente López.

Nominados:

Junior B. tiene 21 locales en Argentina. Este año desembarcó en Hollywood, Florida, EE.UU. También sumó Junior B Catering y un Food Truck de pizzas gourmet. Cuenta con 20 años de experiencia.

Lapana. Este año cambió su imagen y ganó el Premio Fepi de Plata “Imagen Física de Marca”. También concretó la apertura de dos nuevas franquicias en Jujuy, una segunda franquicia en San Juan, una en San Luis, Santiago del Estero, Catamarca y Santa Fe. Lanzaron Lapana Expresss, y abrió cinco unidades de este nuevo modelo de negocio.

Innovación: Grido. La empresa innovó este año con el lanzamiento de Sundae Go y en seis meses la cadena vendió 6 millones de unidades de este producto. Además, se convirtió en el primer cobranding de una franquicia cordobesa con importantes marcas, tales como Milka, Oreo y Shot.

Nominados:

Infonegocios. Es el primer medio de comunicación en contar con un sistema de franquicias. Tiene presencia en Jujuy, Salta, Tucumán, Neuquén, Bahía Blanca, Litoral (Chaco, Corrientes y Misiones), y también en Uruguay y Paraguay.

Mejor Imagen: Pan Plano. Pizzería que en solo dos años cuenta con tres locales propios, una franquicia y está por abrir la segunda franquicia en barrio Güemes. Tiene importante presencia en redes sociales: más de 40 mil seguidores y más de 120 mil visitas.

Nominados:

Glups. La cadena realizó un análisis del layout de las heladerías y del recorrido de los clientes cuando realizan su compra. Los resultados permitieron definir una modificación sustancial en la cartelera de productos y sabores incorporando tecnología e imagen de calidad para lograr atraer al público objetivo y captar sus sentidos a la hora de elegir.

Veterinaria Alem. Se dedica al cuidado y bienestar de las mascotas otorgando plena seguridad y confianza a sus clientes. Cuenta con 65 años de trayectoria.

Calidad (general y de atención): Lozada Viajes. Desde este año es la primera cadena de franquicias del país en certificar todos sus procesos según la Norma Internacional de Calidad ISO 9001.

Nominados:

Grandiet. Incorporó nuevos estándares de atención dentro del rubro, con base en los beneficios de cada producto y el cross selling. Utiliza metodología de venta estandarizada y con comprobado éxito. Cuenta con “centros saludables gratuitos” en cada tienda.

Reina Alba. Elabora y ofrece productos de altísima calidad, con procesos naturales y cuidado ambiental para una alimentación sana y nutritiva.

Proveedor del Año: Kiri (Duty Gestión). Brinda las herramientas necesarias en el momento en que un emprendedor se asocia a una franquicia, a través de un software de gestión.

Nominados:

Centros Comerciales Latinoamérica (CCLA SRL). Inmobiliaria especializada en centros comerciales del país. Desde Córdoba administran y comercializan 20 centros que reúnen 814 marcas que operan 1496 locales comerciales.

Grupo Tecsur. Empresa líder de tecnología en Córdoba desde hace más de 20 años. Brinda soluciones tecnológicas para las empresas en los rubros de retail, industria y servicio técnico.

Especialista en Franquicias: 384 Group. Este año desarrolló más de 20 modelos de franquicias. Desarrollaron proyectos en Rosario y Mendoza.

Nominados:

MKT Franquicias. Marketing de Marcas y Franquicias, potenciando las empresas y
rentabilizando canales.

RM Consultora. Única especializada en gestión de RRHH en Franquicias, profesionalizan equipos de trabajo, estandarizan y aplican procesos.

Los 6 ejes de trabajo para 2019

En el evento de entrega de nominaciones y premios, el vicepresidente de la CFC, Pablo Torre, explicó los 6 ejes de trabajo del organismo para el año que inicia:

  • Crecimiento en cantidad y calidad de socios: pasar de los 77 actuales a 100
  • Desarrollo del sector y fortalecimiento de vínculos con la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias
  • Búsqueda de sponsors para dotar a la CFC de mayor solidez financiera y económica
  • Desarrollar un plan de relaciones institucionales -a nivel nacional e internacional- con otras cámaras e instituciones
  • Potenciar el flamante comité de calidad
  • Crecer en servicios y beneficios a los asociados

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).