IVA provincial para suplir IIBB y plan de obras por US$ 2.600 M, las cartas de Schiaretti

Las elecciones del 5 de julio van tomando color. Desde Unión por Córdoba acusaron recibo de las críticas que les dispensaron sus principales contrincantes (Oscar Aguad; Eduardo Acastello) en materia económica: el “Costo Córdoba”, el diferimiento de la Caja de Jubilaciones y la falta de obras públicas, entre otras. Desde el oficialismo preparan batería de propuestas para contrarrestarlas, centradas en un plan de infraestructura que incluye gasoductos, rutas, red de caminos secundarios y viviendas. Más, en nota completa.

Desde el schiarettismo recogieron el guante de los cuestionamientos de radicales y kirchneristas y -según pudo saber este medio- preparan una batería de propuestas sobre las que apalancarán la campaña.

En orden de importancia, éstas son algunas de las promesas:

  • Megaplán de Obras públicas por US$ 2600 millones.

El equipo de Schiaretti trabaja en un programa que incluye viviendas, acueductos, gasoductos troncales, cloacas, rutas, sistematización de agua, caminos secundarios, escuelas y hospitales. El “caballito de batalla” serán los gasoductos troncales (cuyo costo rondará los US$ 900 M) donde, dicen, ya cuentan con 5 ofertas de financiamiento: Banco Puente, 3 empresas Chinas y una rusa. El resto de las obras –aseguran- se financiará con créditos de corporaciones internacionales (BM, CAF y BID).

  • Para UPC la deuda no es un problema.

“Incluso el UBS (banco suizo) ya ofreció refinanciar el Bono 2017 de US$ 600 millones”, dicen. Afirman los schiarettistas que el plan de infraestructura es plausible ya que “sólo” necesitan US$ 800 millones. “En 2016 los servicios de deuda más los fondos del plan representan el 7% de los ingresos totales, en 2007 eran más del doble”, razonan.

  • IVA provincial para remplazar II.BB.

En materia de impuestos, Schiaretti planea encabezar una propuesta que sume a las principales jurisdicciones del país (CABA, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza): crear un IVA provincial que remplace a los Ingresos Brutos.

“El problema no es la tasa – explican cerca del candidato oficialista - sino las aduanas internas que hoy multiplican por cinco el impuesto”. Un IVA provincial de entre el 10 y el 12 % permitiría eliminar IIBB en las provincias grandes y no subir presión fiscal. La idea –copia del sistema brasileño- es que la Nación coparticipe solo a las provincias chicas.

¿Admite el oficialismo que el Costo Córdoba es mayor que en otras provincias? UPC dice que no. Sin embargo, hay datos (precio de la electricidad, la nafta) que muestran que vivir en Córdoba es más caro que en provincias similares, como Santa Fe.

También desde UPC tienen respuesta para eso. “Es cierto que hay una Tasa Vial para los combustibles, pero hay que tener en cuenta que la valuación fiscal de una hectárea en Marcos Juárez es de $ 389; en San Lorenzo (Santa Fe) $ 2.776 y en Diamante (Entre Ríos) $ 6.170”, dicen. ¿Y el costo de la luz? “Cuando se eliminen los subsidios Córdoba deberá aumentar 115% las tarifas; el resto multiplicará por lo menos por cinco”, esgrimen.

  • Plan de terrenos.

Desde UPC dicen que si llegan al Gobierno lanzarán un programa de créditos para la compra de terrenos: 15 mil para interior y 15 mil para capital.

Ministros, encuestas y vaticinios

En materia política, desde el entorno de Schiaretti afirman que además de política económica, si el actual diputado llega al gobierno provincial realizará reformas importantes en el área de Salud, Energía y Educación. En tal sentido, afirman que Fabián López y Walter Grahovac seguirían al frente de sus respectivas carteras (Agua, Ambiente y Energía y Educación) y que pese al muy buen concepto que se tiene de Angel Elettore no se descarta que Osvaldo Giordano sea su sucesor en Finanzas.

En materia de encuestas los schiarettistas son optimistas. Dicen que todas les dan una ventaja de entre 10 y 13 puntos sobre Oscar Aguad, quien está tres o cuatro puntos por sobre el FPV representado por Accastello. En la ciudad, vaticinan que el radical Ramón Mestre tiene muchas chances. "No descartamos que se presente como candidato a intendente el periodista Tomás Méndez por un espacio afín al kirchnerismo y eso le resta votos a Olga Riutort", razonan.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.