Heladerías calentitas: Frizzio ya explica 15% de la facturación de Grido (la cordobesa hace pie en PY)

Entre marzo y abril Helacor - la dueña de ambas marcas - vendió 500.000 pizzas congeladas, un 250% de las que vendió el total del mercado el año pasado. Su proveedor rosarino está a full y ahora McCain, la fabricante de Sibarita también empezará a producir las Frizzio. En julio, por otra parte, abre sus primeras tres franquicias en Paraguay. Más, detalles, en nota completa.

Sebastián Santiago, socio gerente de Helacor, confirmó a InfoNegocios que el desarrollo de su nueva unidad de negocios, las pizzas congeladas, ya representan 15% de la facturación -que provenía antes de la venta de helados - y según sus estimaciones ese porcentaje se duplicará en un año.
"Ha sido un éxito que superó nuestras estimaciones - contó - el mercado era de 200.000 en el 2014 y en marzo y abril ya vendimos 500.000 , es decir 2,5 veces y media el total país", reflejó.

La fábrica de Rosario que les provee las pizzas que comercializan con la marca Frizzio ya les quedó chica y ahora McCain, la marca que fabrica la Sibarita, se sumará a la lista de proveedores. "No competimos con ellos, vamos a otros mercados y apuntamos a públicos diferenciados", aclaró.

Las Frizzio ya se venden en la mitad de las más de 1.200 franquicias que posee Grido en el país. "En julio arrancamos con la distribución en Buenos Aires y a fin de año esperamos cubrir todo el país", anticipó y adelantó que en los próximos meses lanzarán topping para "personalizar" las pizzas.

Con acento Guaraní
 
A las franquicias en Argentina hay que sumarles las 57 de Uruguay (que serán casi 70 a fin de año), las 47 de Chile y los tres locales en Asunción y Gran Asunción que abrirá en las próximas semanas en Paraguay.

Allí la empresa de la familia Santiago prevé terminar el año con 6 o 7 franquicias e ir sumando al menos una decena todos los años.

"Nuestro plan de desarrollo es ir cubriendo los países del Mercosur, pero lo cierto es que nos queda mucho por crecer en los países donde estamos ahora", acotó.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.