¿Hay mercado para que 8.000 cordobeses vayan (al año) a Punta Cana? Aerolíneas cree que sí (y más)

(Por Iñigo Biain / Desde Punta Cana) ¡¿Con el dólar a 31?! Y sí, aún con un tipo de cambio 50% arriba del semestre anterior, Aerolíneas Argentinas tienta a los operadores mayoristas (y al público final) para una escapada a República Dominicana desde Córdoba.

(Ah… para el verano: Río, Floripa, Punta, Salvador y Mardel)

Y sí. Son unas 60 / 70 lucas por persona, pero… ¿la vida no es eso?

Aerolíneas Argentinas inició este sábado la ruta Córdoba - Punta Cana, con una frecuencia semanal que -si las cosas andan- podrían ser dos.

En los nuevos 737 Max (de mayor autonomía), la empresa nacional ofrece al público una conexión desde Córdoba a Punta Cana en poco más de 7 horas, para aprovechar una semana en el Caribe, con regreso al domingo siguiente.

El vuelo inaugural salió este sábado e InfoNegocios acompaña a la comitiva de agencias mayoristas que serán -en parte- los responsables de que esta ruta permanezca abierta: “Estamos analizando una segunda frecuencia, pero no hay ninguna decisión tomada”, dice con cautela Cecilia Donadille, la responsable comercial de la oficina local de Aerolíneas Argentinas.

Con una frecuencias semanal en los 737 Max 8 (de 160 butacas, business incluida), la oferta significa unos 8.000 pasajes al año, una cifra que no parece “loca” para una plaza que ya se “banca” un charter semanal a Samaná, entre otras opciones que incluyen dos vuelos diarios de Copa al Hub de las Américas y sus decenas de conexiones vía Panamá.

¿Precios? La oferta es variada, porque la empresa nacional opera con más de 20 tarifas diferentes. Pero, en resumen, una semana en un resort de primera línea en Punta Cana ronda los $ 60.000 o $ 70.000, según el hotel y el momento de la compra.

Aerolíneas Argentinas ya opera una frecuencia diaria a Punta Cana y otra a Cancún desde Ezeiza y ahora propone una ruta al Caribe desde Córdoba. Por el día y horario de salida (los sábados casi a medianoche), la ruta no es muy tentadora para otras plazas que conectan con el hub Córdoba.

“Venimos muy bien en las ventas -dice Donadillie-; estamos entre 75 y 80% de ocupación hasta diciembre, cuando empieza la temporada alta”.

Precisamente para el verano, Aerolíneas Argentinas operará también desde Córdoba 4 frecuencias semanales a Río de Janeiro, otras 4 a Florianópolis, 3 a Salvador de Bahía, 1 a Porto Seguro y 1 a Punta del Este.

La ruta Córdoba - Mar del Plata retoma 3 frecuencias semanales en primavera y tendrá 1 vuelo diario en verano.

¿Y cuando llegue Norwegian?

En el mercado interno de aeronavegación están atentos a los pasos que anuncie y ejecute Norwegian, la compañía low cost europea que tiene asignadas muchas rutas de cabotaje, mientras en el mundo se rumorea su venta al consorcio British Airways - Iberia o al grupo Lufthansa.

Norwegian Argentina anunció que empezará a operar rutas en el país antes de fin de año, con presencia en el corredor más concurrido: Córdoba - Aeroparque.

En esa ruta ya operan Aerolíneas Argentinas, Latam y Andes, además de Flybondi.com, que va a El Palomar. La llegada de un gigante internacional como Norwegian moverá el esquema y sumará presión a una ruta donde -en la última guerra de precios- se conseguían tickets a menos de $ 1.000 el “ida y vuelta”.

Tras el emprolijamiento de los números que impulsó la gestión Macri, Aerolíneas Argentinas ha llegado a un punto de inflexión en competitividad: llamó a los gremios a una mesa de negociación para definir el futuro de la empresa en un mercado mucho más competitivo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).