Habrá un Sanatorio Allende en zona sur (suman m2 en Cerro y Nueva Córdoba para llegar a 420 camas)

Los papeles ya están firmados y Sanatorio Allende es dueño de 7,5 hectáreas en zona sur, en un predio sobre Circunvalación y Armada Argentina (como referencia, el terreno es casi 8 veces el espacio que ocupan en el Cerro). En su tradicional almuerzo anual, contaron de otras ampliaciones y por qué no entran en la “carrera de los resonadores más potentes”.

Aunque es un plan que esperan desarrollar entre 2020 y 2030, Sanatorio Allende ya empezó el proceso de trazado de un master plan en las 7,5 hectáreas que adquirió junto a Manantiales, para completar su oferta que nació en Nueva Córdoba y se expandió luego a Zona Norte.

Mientras tanto, siguen sumando ampliaciones en esos centros de salud: 5.735 m2 en el Cerro (ver aquí) (el triángulo que está en obra, frente a la Mujer Urbana, video) y 2.000 m2 en Nueva Córdoba (ver aquí).

Con estas obras, pasarán de 100 a 170 camas en el Cerro y de 220 a 250 en Nueva Córdoba durante 2018, redondeando una oferta de 420 camas. En la actualidad, la ocupación de “hotelería” del Allende está siempre arriba del 85% y también trabajan con alta intensidad todos sus servicios y las guardias respectivas.

Palabra de Bartolomé Allende
“Aunque a la prensa siempre le interesa saber la cantidad de metros cuadrados y los millones de inversión, a mí me pone orgulloso lo que hacemos en esos metros cuadrados y con esa tecnología: cuidar personas, tratar no enfermedades, sino una persona que tiene una enfermedad”.

La salvedad vino a colación de la “carrera de los resonadores” que se ha desatado en Córdoba entre los centros de diagnóstico por imagen. Es que el crecimiento de Oulton y Conci Carpinella y el surgimiento de nuevas ofertas como Marchegiani, le “meten presión” al Allende para no quedarse rezagado en la última tecnología.

Mientras en los centros de avanzada de EE.UU. ya se operan resonadores de 7 Tesla, en Córdoba hay tecnología de 3 Tesla y el Allende usa equipos de 1,5 Tesla. (El Tesla es unidad en que se mide la densidad del flujo magnético, nombrada así en honor del genial Nikola Tesla, precursos de numerosas tecnologías).

“La tecnología siempre es importante, pero mucho más lo es la capacidad humana detrás de ella, el técnico y el médico que se valen de esa tecnología para mejorar la condición de vida de una persona única y concreta”, resume Bartolomé Allende.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.