Gama dice que sólo 1% de su cartera está en mora (entregó Terra Forte y apura Ciudad Gama)

En un año duro para el sector y en medio de la reestructuración de su equipo gerencial, Gama salió a marcar la cancha: “en el mercado del desarrollismo y la construcción se perdió el concepto de entrega y nosotros queremos volver a darle el valor que merece”, dicen desde la desarrollista que ya lleva entregados casi 12.000 inmuebles a lo largo de su historia. Cuáles son los planes para 2016 y qué tienen en carpeta para las 100 hectáreas que lindan con Av. Japón, en nota completa.

Gabriela Petrone encabezó el evento donde se entregaron más de 500 departamentos.
El acceso principal a Terra Forte frente al Instituto Modelo de Cardiología.

“Somos hombres y mujeres probados en crisis”, dijo tajante Gabriela Petrone, la hija de Jorge y hoy presidente de la desarrollista líder en Córdoba.
Sabe que es un año difícil para el sector y por eso el jueves por la noche repitió hasta el hartazgo durante el evento donde se oficializó la apertura de Terra Forte que entregar más de 500 departamentos –con amenities exclusivos como piscina y gimnasio – con 600 cocheras es una excelente noticia que no muchos -NdR: en referencia a algunos de sus competidores- pueden dar.

Terra Forte es un complejo de 3 torres en altura con deptos. de 1 y 2 dormitorios que está frente al Instituto Modelo de Cardiología, cuenta con seguridad privada y un mall comercial en la planta baja.

El complejo se suma a otros cinco que tiene en la zona la desarrollista creada por Jorge Petrone: Villasol, Terra Forte II, Alto Villasol, Ciudad Gama y La Diva.

“Estimamos que a mediados de 2016 estaremos entregando el módulo corporativo y el centro comercial de Ciudad Gama”, indicó la titular de la empresa ante la consulta de InfoNegocios.

Ese emprendimiento tiene previsto 17 torres de hasta 24 pisos dentro de un predio de 16 hectáreas.

En cuanto a Diva – en Av.Colón casi Zípoli-, señaló: “no está parado pero hemos ralentizado el ritmo de obra. Nos enfocamos en Terra Forte y ahora en Ciudad Gama”, completó.

La joven ejecutiva destacó que pese a tener miles de clientes - la empresa estima que son casi 30.000 las personas viviendo en sus complejos- la mora apenas llega al 1%, manteniéndose a niveles históricos.

¿Ya tienen proyecto para los terrenos que tienen sobre Av. Japón? ¿Será un Alto Villasol?, preguntó este medio recordando un anticipo exclusivo que diéramos allá por abril.

“Por ahora no hay nada definido. Lo estamos estudiando, es un predio muy grande, de 100 hectáreas. Hay espacio para hacer muchas cosas”, remató. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.