Flybondi ya vuela a Mendoza a menos de la mitad del precio de Aerolíneas Argentinas (con Cook en el avión)

Ayer el vuelo FO 5402 con destino a Mendoza salió puntual desde el Taravella y aterrizó exactamente una hora después (10:54) en suelo mendocino. El número uno de Flybondi, Julian Cook estuvo en el Boeing 737-800 que despegó desde Córdoba con 150 pasajeros. Si querés saber cómo fue viajar en la low cost y lo que se viene, te invitamos a leer esta nota.

Julian Cook, CEO de Flybondi en la pista de 'El Plumerillo'.
El número uno de Flybondi junto a los pasajeros en el primero vuelo Córdoba-Mendoza. Foto: Andrés Taccone.

Desde la presentación de su avión en diciembre, Flybondi muestra una imagen descontracturada.

Así fue su primer vuelo a Mendoza, que despegó puntual (09:54) con 150 pasajeros rumbo a la ciudad de Mendoza.

Cuando el B737-800 ya estaba en el aire Julian Cook salió de la Cabina de los pilotos y le dio la bienvenida a todos los pasajeros. Escuchá sus palabras aquí.


Durante el viaje el personal de a bordo conversó con los pasajeros e invitó a todos a jugar al “tuti frutti”.

¿Quién vuela por primera vez? Preguntó una azafata. Y ante el interrogante 25 pasajeros levantaron la mano.

Un Córdoba - Mendoza - Córdoba por Flybondi con ida el 19 de febrero y regreso el 20 vale $ 1.060,80 final. El mismo itinerario por Aerolíneas Argentinas vale más del doble: $ 2.272,98. San Juan Mar del Plata, Cata y Chevallier son algunas de las empresas que ofrecen transporte terrestre desde nuestra ciudad a la capital mendocina, ¿el precio? $ 1.140 (solo la ida).

Con Cook en el avión
Este medio estuve presente durante el trayecto y al llegar al Aeropuerto Internacional de Mendoza (“El Plumerillo”) habló con Cook y esto nos dijo:

  • “El primer vuelo (por el vuelo Córdoba-Iguazú) salió lleno”.
  • “Hemos vendido 10.000 pasajes en el primer día de ventas”
  • “Los primeros 6 meses esperamos transportar 350.000 pasajeros”
  • “El promedio de tarifa por asiento es de $ 600 aproximadamente”.

    
A su vez habló sobre lo que se viene y la llegada de los próximos aviones:

“La próxima etapa importante es el primer vuelo a El Palomar, el 9 de febrero. Estamos ansiosos que todo salga bien con la parte legal. El avión número dos va a llegar dentro de 10 a 15 días, el número tres a la semana siguiente, el número cuatro a fin de marzo y el quinto fin de mayo. Estamos negociando los cinco próximos para la segunda parte del año”.

El CEO de la aerolínea de bajo costo se quedó en la capital mendocina por reuniones de trabajo. Los medios de prensa invitados regresamos en el mismo Boeing 737-800, llamado Nelson, junto a 134 pasajeros. (AA)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.