Eventos para empoderar y elevar la confianza de las mujeres: ¿moda, necesidad o sobreoferta?

“Participá y obtené herramientas que te conecten con tu poder esencial y que te inspiren para lograr aquello que te has propuesto en la vida”. Con propuestas como ésta, grandes eventos intentan captar un público concreto y que parece estar dispuesto a pagar entradas de hasta $ 500. En poco más de un mes habrá al menos cinco congresos o convenciones con esta temática. ¿Demasiada oferta o necesidad que crece?

A principios de mes, más de 70 mujeres participaron del encuentro organizado por la delegación local de Voces Vitales. Ante el éxito, sus organizadores anunciaron ayer la segunda edición del Ciclo Vital Empowerment. El encuentro tendrá lugar el sábado 1 de agosto en el Centro Cultural Córdoba y se capacitará sobre la creación y protección de una marca y se brindará un taller de equilibrio entre la vida laboral y la personal.

¿Por qué hay cada vez más eventos destinados a empoderar a las mujeres? ¿Es una necesidad o una moda? “Desde la Plataforma de Beijing, en 1995, la ONU busca que los Estados incorporen dentro de sus políticas el empoderamiento de las mujeres. Desde entonces, todos los años crecen las actividades al respecto y dentro de ese marco se han multiplicado los encuentros de este tipo. En ese contexto, creo que hay una necesidad creciente y que también, y en buena hora, el empoderamiento femenino es una moda. Aunque, en lo que tiene que ver con la cantidad de eventos, estimo que se irá encontrando un equilibrio”, explicó a InfoNegocios Andrea Cordones, coordinadora de Capacitación de Voces Vitales.

Para la especialista, este tipo de eventos son necesarios porque “muchas veces la mujer tiene ideas que no sabe cómo llevar a la práctica o en estos espacios escucha casos o experiencias que le despiertan nuevos desafíos”, acota. 

El Ciclo Vital Empowerment tiene un valor de $ 100 por persona, o $ 150 inscribiéndose dos asistentes. Además, el 6 de octubre Voces Vitales realizará su jornada anual en el Sheraton.

Otros de los eventos destinados a la motivación femenina es 7 Reinas. El encuentro se estructura en la transmisión de la experiencia de mujeres -siete, precisamente- para incentivar la participación femenina en la vida civil y laboral.

El pasado 2 de julio se realizó la conferencia donde hubo networking, tips de inspiración y por primera vez se realizó un financiamiento colectivo para fondear a emprendedoras. Fue en el Campus de la UES 21 y la entrada costó $ 130.

Pero el fin de semana pasado la experiencia llegó al interior de Córdoba, realizándose un encuentro en la mutual del club Lambert, en Monte Maíz (foto). Para no quedarse quietas, las chicas de 7 Reinas ya anticipan que el 15 de octubre traerán nuevamente a la chilena Pilar Sordo.

A estas opciones se les suma "Latir con tu poder", organizado por el ciclo 5 mujeres con un propósito Un espacio de conversaciones. Se trata de un encuentro de capacitación  “en donde te llevarás recursos para conectarte con tu capacidad de acción, con tu poder esencial, con lo que te mueve hacia la confianza”, explica la fan page del evento que se realizará el próximo sábado 8 de agosto. Habrá un taller vivencial, dinámicas experienciales, reflexiones compartidas.

El empoderamiento y la motivación para ellas también es una cuestión de fe: cita con la vida organiza el “Congreso Internacional de Mujeres, valientes y esforzadas” en Orfeo Superdomo el próximo 14, 15 y 16 de agosto.

Escuchar a la media docena de disertantes que hablarán sobre las capacidades de las mujeres costará $500.

Pero los megaeventos para empoderarlas no son la única opción en el mercado. Los tés para ellas son cada vez más frecuentes y se realizan generalmente en hoteles o salones céntricos.

Uno de ellos, y el más relevante por trayectoria y convocatoria, es el ciclo de charlas para mujeres que se realiza en el Hotel de la Cañada.

“Té de la Cañada” contó en su último encuentro con dos disertaciones "Cómo potenciar mi pyme y lograr el máximo desarrollo" y "El poder de las palabras; común-acción".

Además de las disertaciones el encuentro también incluye regalos y sorpresas. Días atrás las organizadoras se calzaron las zapatillas y decidieron salir de la ciudad para una Edición Especial del Té de la Cañada al pie del Cerro Uritorco, en la Reserva Natural El 44

  VF eventos, en tanto,  realizará el primer ciclo de té solidario y cultural, el cual tendrá lugar en  Alto Botánico el día jueves 20 de agosto a las 17.30.
      Este evento,  que convocará a más de 250 mujeres del segmento ABC 1, cuenta con la presencia de personalidades  destacadas en el ámbito literario, artístico, empresario, y periodístico.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.