Estudiantes y recién egresados con línea abierta para subsidios de $ 200.000 y créditos de $ 100.000 para emprender

El Gobierno de la Provincia de Córdoba en conjunto con la Fundación Banco de Córdoba otorgarán 50 subsidios no reembolsables hasta $ 200.000 y 100 créditos sin interés por un valor de $100.000. El programa se lanza en el marco de los 100 años de la Reforma Universitaria. Si estás a unos meses de recibirte, o recién egresas, y tenés ganas de emprender, esta nota te va a interesar.

Este año se celebra el centenario de la Reforma Universitaria. Con este suceso como marco, el gobierno provincial lanzó “Jóvenes del Centenario – A 100 años de la Reforma Universitaria”. Se trata de un programa provincial que comprende tres ejes:

Participación: apunta a proyectos sociales, culturales, tecnológicos o científicos relacionados o no con la carrera del postulante (por ejemplo, un consultorio odontológico que quiera hacer educación bucal en un barrio vulnerable). La financiación es de $ 20.000 por cada proyecto y se realiza con fondos de la Agencia Córdoba Joven. Los proyectos beneficiados serán 100.

Capacitación: pretende formar a los estudiantes a través de talleres y cursos sobre: modelo de negocios-análisis de mercado, legislación de impuestos, plan de negocios y sistemas canvas o modelo de negocio, y consultorías remotas o teleconferencias desde la Secretaría de PyME.

Emprendedorismo: este eje se divide en dos subprogramas. Uno de ellos es Emprendium, que brindará 50 subsidios no reembolsables, para proyectos innovadores de base tecnológica que recibirán un monto de hasta $ 200.000. Los fondos serán aportados a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia.

Incutex sale a buscar emprendimientos (de base tecnológica) para co-invertir (entre US$ 25.000 y US$ 100.000 cash)
https://www.infonegocios.info/y-ademas/incutex-sale-a-buscar-emprendimientos-de-base-tecnologica-para-co-invertir-entre-us-25-000-y-us-100-000-cash

El otro, una línea de 100 créditos sin interés de $100.000 con 48 meses de financiamientos y 6 meses de plazo de gracia. Los fondos pueden ser utilizados, por ejemplo, para montar un estudio jurídico o un consultorio odontológico e incluye a estudiantes de todas las carreras. Estos préstamos serán financiados por la Fundación Banco de Córdoba.

En total serán 250 los proyectos beneficiados con el programa que contará con una inversión de $ 22 millones.

Las condiciones
- Ser estudiantes avanzado (contar con el 70% de la carrera aprobada) o recién egresado (hasta 12 meses de la graduación).
-Edad: de 18 a 35 años para acceder al subsidio y de 21 a 35 años para créditos.

Selección
Los proyectos que reciban subsidios serán seleccionados por un comité evaluador que estará integrado por: miembros de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia y el Ecosistema Emprendedor. Los que accedan a las líneas de crédito, serán designados por un equipo técnico de la Fundación Banco de Córdoba.

Las inscripciones están abiertas desde el 5 de marzo y ya han recibido 450 solicitudes. Si tenés el gen emprededor y cumplís con las codiciones podés inscribirte aquí. (AA)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.