Este año es el G20, sí, pero... ¡los negocios pasan por el B20! (actividades en Salta, Córdoba, San Juan y Neuquén)

El Business 20 (B20), el capítulo de negocios del G20, consolidó su agenda de trabajo para la edición 2018. Más de 1.000 empresarios formarán parte. La reunión en Córdoba se realizará en abril.

Los empresarios argentinos junto a los encargados de organizar el B20, el capítulo de negocios del G20.

La presidencia del G20 que la Argentina asumió este año es uno de los desafíos políticos y diplomáticos más destacados de la historia reciente del país. El G20 es el principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política. En ese marco se llevará a cabo el Foro de Líderes del B20, que se reunirá cuatro veces a lo largo del año en Salta, Córdoba, San Juan y Neuquén.

El primero de los encuentros será en la provincia del norte el próximo 6 de marzo y según informaron fuentes de la organización a InfoNegocios la ronda de encuentros en el interior seguirá así: el 5 de abril en Córdoba; el 19 de mayo en San Juan y el cierre en junio -en fecha a definir- en Neuquén.

Quiénes conforman en B20
El B20 estará encabezado por Daniel Funes de Rioja, Carolina Castro y Fernando Landa y un equipo de co-chairs integrado por los presidentes de las principales cámaras empresarias del país.



Para tratar los ejes de la agenda del B20 se conformaron ocho grupos de trabajo liderados por empresarios argentinos consolidados en las industrias en las que operan sus compañías. Es el caso de Marcos Galperín (Mercado Libre), Luis Pagani (Grupo Arcor), Inés Bertón (Tealosophy), Martín Migoya (Globant), Eduardo Elsztain (Banco Hipotecario, Irsa), Paolo Rocca (Grupo Techint), Miguel Gutiérrez (YPF) y Jorge Mandelbaum (CIPPEC).

Cada grupo de trabajo está conformado por alrededor de 100 representantes de negocios de los países del G20 y naciones invitadas. Los ejes de estos grupos son: Empleo y Educación; Economía Digital e Industria 4.0; Financiamiento del Crecimiento y de la Infraestructura; Comercio e Inversiones; Energía, Eficiencia de los Recursos y Sustentabilidad; Sistema Alimentario Sostenible; Desarrollo de PyMes; Integridad y Cumplimiento de Normas (compliance).

El calendario para la edición 2018 del B20 cuenta con 57 instancias de participación que tendrán como sede ciudades de Argentina y de otros países del mundo. Culminará con la redacción de un documento con recomendaciones de políticas públicas que será presentado los días 4 y 5 de octubre en la cumbre del B20, en la cual estarán presentes ministros del gabinete nacional y mandatarios de los países miembro del G20.. (GL)

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.