Este año es el G20, sí, pero... ¡los negocios pasan por el B20! (actividades en Salta, Córdoba, San Juan y Neuquén)

El Business 20 (B20), el capítulo de negocios del G20, consolidó su agenda de trabajo para la edición 2018. Más de 1.000 empresarios formarán parte. La reunión en Córdoba se realizará en abril.

Los empresarios argentinos junto a los encargados de organizar el B20, el capítulo de negocios del G20.

La presidencia del G20 que la Argentina asumió este año es uno de los desafíos políticos y diplomáticos más destacados de la historia reciente del país. El G20 es el principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política. En ese marco se llevará a cabo el Foro de Líderes del B20, que se reunirá cuatro veces a lo largo del año en Salta, Córdoba, San Juan y Neuquén.

El primero de los encuentros será en la provincia del norte el próximo 6 de marzo y según informaron fuentes de la organización a InfoNegocios la ronda de encuentros en el interior seguirá así: el 5 de abril en Córdoba; el 19 de mayo en San Juan y el cierre en junio -en fecha a definir- en Neuquén.

Quiénes conforman en B20
El B20 estará encabezado por Daniel Funes de Rioja, Carolina Castro y Fernando Landa y un equipo de co-chairs integrado por los presidentes de las principales cámaras empresarias del país.



Para tratar los ejes de la agenda del B20 se conformaron ocho grupos de trabajo liderados por empresarios argentinos consolidados en las industrias en las que operan sus compañías. Es el caso de Marcos Galperín (Mercado Libre), Luis Pagani (Grupo Arcor), Inés Bertón (Tealosophy), Martín Migoya (Globant), Eduardo Elsztain (Banco Hipotecario, Irsa), Paolo Rocca (Grupo Techint), Miguel Gutiérrez (YPF) y Jorge Mandelbaum (CIPPEC).

Cada grupo de trabajo está conformado por alrededor de 100 representantes de negocios de los países del G20 y naciones invitadas. Los ejes de estos grupos son: Empleo y Educación; Economía Digital e Industria 4.0; Financiamiento del Crecimiento y de la Infraestructura; Comercio e Inversiones; Energía, Eficiencia de los Recursos y Sustentabilidad; Sistema Alimentario Sostenible; Desarrollo de PyMes; Integridad y Cumplimiento de Normas (compliance).

El calendario para la edición 2018 del B20 cuenta con 57 instancias de participación que tendrán como sede ciudades de Argentina y de otros países del mundo. Culminará con la redacción de un documento con recomendaciones de políticas públicas que será presentado los días 4 y 5 de octubre en la cumbre del B20, en la cual estarán presentes ministros del gabinete nacional y mandatarios de los países miembro del G20.. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.