En noviembre arrancan los parquímetros virtuales (Movy Park recaudará unos $ 250.000 por día)

La marca Movy Park (PlusMo Communications S.A.) será casi con seguridad la que opere el Sistema de Estacionamiento Medido. Para estacionar se deberá comprar crédito por mensaje de texto, a través de una aplicación para smartphones o en puntos de venta en determinados quioscos de la ciudad. La recaudación de los 5.000 puestos rondaría los $ 250.000 diarios.

"Esta es la primera etapa del ordenamiento del estacionamiento en el centro de la ciudad. Hubo una preadjudicación y si se concreta, el privado que obtuvo el servicio a través del proceso licitatorio comenzará a operar antes de fin de año", explicó a InfoNegocios el subsecretario de Tránsito, Pablo Farías.

Se trata del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) que se preadjudicó a la empresa PlusMo Communications, que opera sistemas similares en algunos municipios del país (La Plata, Santa Fe, Chivilicoy, etc.) a través de su marca Movy Park.

La concesionaria, que tendrá a su cargo el servicio por los próximos 10 años, realizará un anticipo financiero de $ 110 millones, según anticipó este viernes el diario Comercio y Justicia y confirmó el propio funcionario. Esos fondos serán para equipamiento de semáforos y cámaras, según lo publicado.

El estacionamiento virtual funcionará primero en la zona del Mercado de Abasto y luego avanzará hasta completar las 400 cuadras.

De acuerdo a las estimaciones propias de la subsecretaría, alrededor de un 70% de los 5.000 lugares estarían ocupados durante los horarios establecidos y en promedio, lo que permitirían recaudar -siempre según el Ejecutivo- entre $ 250.000 y $ 300.000 diarios.

Cómo funciona, cuánto costará y cuánto recauda la Muni
- Cargando los datos de la patente del vehículo se podrá pagar a través de una aplicación para teléfonos inteligentes que permitirá comprar crédito con tarjeta de crédito o débito a través del sistema MercadoPago. Ese crédito se irá consumiendo a medida que se utilice el sistema. La compra mínima será de media hora y luego se podrá fraccionar cada minuto.

- También se podrá adquirir crédito en una boca de expendio en donde se cargará vía electrónica el ingreso del monto y el tiempo asignado. El pliego obliga a que exista un quiosco cada una cuadra habilitado para la carga. Para esta modalidad el mínimo será de una hora y se fraccionará luego cada media hora.

- Habrá una tercera modalidad: adquirir crédito por Internet y activarse vía SMS al estacionar y luego desactivarlo al concluir el tiempo de estacionamiento.

- La App se deberá activar al estacionar y luego deberá desactivarse.

- La compañía asumirá el control de cinco mil espacios tarifados hasta 2027 y el valor de la hora será el equivalente al 55% del litro de nafta súper ($ 12).

- El 61% de lo recaudado va para la comuna quien destinará un 10% (10 puntos porcentuales) a un fondo específico de Policía de Tránsito, para equipamiento e infraestructura, y el resto al pago del adelanto financiero de la empresa (los $110 M). El 39% restante es el beneficio de la operadora.

- La empresa proveerá las zonas para estacionar a los autos que estén en infracción y el municipio estarán a cargo del control del pago del estacionamiento virtual. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.