“El robo” de las cenas de egresados: tarjetas a casi $ 1.000 (rentabilidad del 100%)

A los padres de los jóvenes que terminan el secundario les duele el bolsillo. Es que para congelar el precio, la mayoría está pagando la tarjeta de la cena de egresados que se realizará recién en diciembre y los valores sorprenden: en algunos casos los valores rozan los $ 1.000, 40% más que hace un año. Qué incluye la tarjeta, en nota completa.

En los hogares con hijos que están terminando sexto año la discusión se repite: ¿vamos a ir a la cena de egresados? Sucede que una familia tipo deberá gastar casi el equivalente a un salario mínimo vital ($ 4.716) y móvil si quiere ir a la fiesta.

Las tarjetas arrancan en $ 700 y llegan a casi $ 1.000 en algunos lugares, un 30% más del valor que tenían desde hace un año.

Los números llaman la atención por dos razones: la dispersión de precios por servicios similares y la alta rentabilidad, estimada por InfoNegocios en base a datos en off the record de referentes del rubro en al menos 100%.

Sin embargo, los alicaídos bolsillos de los padres de los alumnos prefieren cerrar ahora el valor de la tarjeta porque en diciembre -inflación de por medio - puede ser mucho mayor. “Hace un mes era de $ 750 y hoy está en $ 830”, comenta una joven madre de un colegio del Cerro de las Rosas.

¿Qué incluye la tarjeta?

  • Comida: fiambres, quesos y antipasto de entrada; pollo o carne con guarnición de plato principal y postre.
  • Bebidas: durante la cena y barra de tragos. Canilla libre, generalmente.
  • El alquiler del salón , con valores que arrancan en los $ 18.000 (aunque los hay más económicos)
  • Cotillón y decoración del salón.
  • Música, DJ e impuestos (Sadaic y Adicapif)

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.