El Relato ''A'' (el argumento del FpV para explicar la llegada de Cacho a la política)

En un hotel céntrico se realizó ayer la presentación del binomio de Córdoba Podemos: Eduardo Accastello“Cacho” Buenaventura. El candidato a gobernador usó buena parte de su discurso para justificar la elección del humorista como su compañero de fórmula y presentarlo como alguien con sentido común, de origen humilde, que sabe “escuchar” y, por ende, está dispuesto a aprender. Otros detalles de la presentación, cuánto le dan las encuestas al kirchnerismo cordobés, quienes serán los candidatos a legislador por ese espacio y quién el postulante a intendente, en la nota completa.

La demora de casi una hora del acto de lanzamiento quedó algo opacada por la arenga festivalera del locutor Carlos Franco.
Accastello Buenaventura ingresaron al salón del Hotel Interplaza –a media cuadra de la Plaza San Martín – por el pasillo que dividía la platea, conformada por funcionarios kirchneristas de tercera y cuarta línea. Llegaron al escenario, flanqueado por dos pequeñas gradas donde estaban sentados una veintena de legisladores, intendentes y futuros candidatos del espacio “nacional y popular”.

“Hace un año y 8 meses nos juntamos y empezamos a hablar de la vida, de las necesidades de la comunidad y él me contó las ganas de dejar la comodidad y el éxito y devolver algo de lo que la sociedad le ha dado. El lunes pasado nos dimos un abrazo y me dijo: voy a acompañarte para transformar Córdoba”. De esa manera comenzaba su discurso Eduardo Accastello. Construir un relato en torno a la llegada de Cacho al kirchnerismo es fundamental para los dos meses de campaña que quedan y eso quedó evidenciado ayer desde el primer minuto del acto.

Hubo muchas perlitas en la presentación del binomio, a continuación, las más destacadas.

-   “Chiquito de Dio’, estoy muy feliz de estar acá”. Esa fue la primera frase de Cacho Buenaventura como político. Se lo notó cómodo en su discurso, luciendo una camisa a rayas y, no podía ser de otra manera, haciendo chistes con el público.
-   Muchos funcionarios kirchneristas –el más encumbrado fue el secretario de DDHH , Martín Fresneda – en la presentación. Los más convencidos de sumar al humorista resaltaban que Cacho permitirá llegar a “las bases” en barrios populosos de la ciudad donde es bajo el grado de conocimiento de Accastello. En cambio, varios fueron escépticos sobre el aporte del artista y cuantos votos traccionará.
-   Un encuestador de ese espacio contó a InfoNegocios que hoy Córdoba Podemos suma entre 12% y 15% en intención de voto. El mismo anticipó que el sábado saldrá a sondear la flamante fórmula: “serán unos 600 casos domiciliarios”, anticipó.
-   La exjuecista (y dirigente de Franja Morada), Liliana Montero, formará parte de la lista de legisladores de Córdoba Podemos.
-   Ocho son los precandidatos a intendente del kirchnerismo cordobés: Daniel GiacominoHoracio ViqueiraEduardo González Olguín, entre otros, figuran en la lista. Pero ayer, el rumor más fuerte es que el elegido no sería ninguno de ellos: todos apuntaban al periodista Tomás Méndez. ¿Será?
-   Un dato político que pasó casi desapercibido fue que durante la firma: de los 11 partidos que conforman la alianza electoral, uno es el Frente es Posible, el partido de los Rodriguez Saá. “Pese a lo que se dice por ahí, el frente apoya a Córdoba Podemos”, resaltó Accastello.
-   “Lo más importante de un político es, creo, que debe ser creíble”, la frase con la que Cacho cierra el spot de presentación (que tiene casi 127.000 views en Youtube) provocó el comentario de un curtido dirigente de la UNC que estaba al lado de InfoNegocios: “al menos sabe la base de la política es la credibilidad”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.