El reconocimiento facial toca la puerta de las empresas (desde capa de seguridad a marketing)

Reconocer a una persona por los rasgos biométricos de su rostro es la gran promesa del iPhone X, aunque también lo usan otros dispositivos móviles de menor performance como el Sasumng S8 y el LG G6. Con esta masificación se abren las puertas a innumerables usos. En Córdoba, la agencia The Fuzzy Fish desarrolla para la UES21 una instancia de reconocimiento facial que podría ser usada tanto por profesores como alumnos online en 2018.

Aunque la tecnología está disponible hace bastante tiempo, las novedades sobre reconocimiento facial en teléfonos móviles es un importante paso para su masificación: con cámaras 2D (aún las dual cameras son 2D) y mucha tecnología, los algoritmos se van perfeccionando y permiten cada vez menos márgenes de error. Las aplicaciones potenciales son muy amplias: desde capas extra de seguridad (todavía estamos lejos de abandonar el username y password tradicional en bancos, por ejemplo) a facilitar accesos en aplicaciones móviles y -sobre todo- en marketing.

"A través de algoritmos de reconocimiento biométrico, -explica Damian Girardi, CTO de The Fuzzy Fish- hemos desarrollado un prototipo de plataformas que reconocen a un alumno, validando su acceso a un examen; detecta además si hay otras personas ayudando a realizar el examen, registrando los momentos en que el alumno se movió de la computadora, guardando información sobre las acciones que se realizan en el sitio. Una vez finalizado el examen, todos estos momentos registrados se envían automáticamente al profesor responsable o se guardan en una base de dato para el posterior análisis".

Este módulo ya está siendo testeado por la Universidad Siglo 21, una de las instituciones más activas a la hora de incorporar nuevas tecnologías. De funcionar fehacientemente, esta validación no sólo podría convalidar la autoría de un examen online, sino -incluso- evitar exámenes que hoy deben ser presenciales para evitar cualquier tipo de suplantamiento de persona.

Pero esto es sólo una alternativa: las cámaras de celulares y PC -con la correspondiente capa de software- pueden  ser usadas para medir determinadas emociones de los usuarios, por ejemplo, ante determinado producto u oferta.

"El objetivo a corto plazo de la agencia es integrar el reconocimiento facial a otras industrias e integrarlo en acciones de comunicación y comercialización digital", redondea Girardi sobre el nuevo campo tecnológico en el que incursionan.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.