El megaproyecto Alto Paz Tower avanza con disimulo (y le dará a Barrio General Paz su primer shopping)

(Por AA) Es un viejo emprendimiento digno de una buena presentación ante sociedad (y prensa). Sin embargo, desde que se conoció su reactivación -hace dos años-, la familia Cohn prefirió permanecer en silencio. La obra comenzó hace casi 3 meses (tiene otros 33 por delante) y concluirá en un edificio de 35 pisos (300 departamentos) y 3 subsuelos con cocheras. Pero habrá más: un centro comercial de 30.000 m2 y una cochera con la misma superficie.

Hace un par de meses comenzó la obra de lo que será uno de los edificios más altos de Córdoba (por el momento): Alto Paz Tower.

Tendrá 35 pisos, 300 departamentos (de dos tipologías y 1 y 2 dormitorios), gimnasio, playroom, asadores, piscina, un salón de fiestas para 100 personas y 3 subsuelos con capacidad para 168 vehículos.

El megaemprendimiento de la familia Cohn, ubicado en Libertad 900 tiene casi 9 años desde su presentación en la Municipalidad de Córdoba.

Su conclusión está prevista en 36 meses. Ya terminaron los tres niveles de cocheras y avanzan sobre el tercer nivel de la torre.  


“A diferencia de otras obras, cuya evolución está ajustada al plan de ventas, en este caso se hizo un fondeo previo”, explicó a este medio Cristian Asensio, quien está al frente de la comercialización del proyecto.

Por eso, su ejecución está garantizada con ese fondo de inversión y no depende de la venta de las unidades.

La comercialización también comenzó hace poco más de dos meses y viene un poco lenta "porque el mercado está expectante de la situación econonómica" argumentó.

- ¿Por qué no hicieron ningún anuncio?, preguntamos.

- Cuando salimos a la venta, se nos ocurrió que no era el momento de hacer una gran presentación (NdlR: en referencia a la situación económica del país en estos meses), respondió Asensio.

El estudio GGMPU Arquitectos diseñó el proyecto y la constructora AMG está a cargo su ejecución.

Un mega edificio con “un megashopping”

El predio -que delimitan las calles Rincón, Pringles, Libertad y Esquiú- incluirá un centro comercial de 30.000 m2 con cocheras con la misma superficie.

“Estamos trabajando con unos posibles fondos de inversión para realizar esa obra”, adelantó Asensio.

El edificio se excede en altura y m2 según su zona, por eso tuvo que pagar las plusvalías correspondientes. “Alto Paz se autorizó por decreto en el año 2009, y se autoriza posteriormente una modificación menor, también por decreto, en el año 2013.  Ya tiene integradas las plusvalías por ambas autorizaciones, la primera fue de obras de reparaciones edilicias en dependencias municipales y posee acta de constancia de cumplimiento del 23/05/11 y la segunda parte fue de provisión de cañerías de pvc para ejecución de desagües cloacales por administración y posee constancia de cumplimiento del 13/09/13”, detallaron desde la Municipalidad de Córdoba.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).