El megaproyecto Alto Paz Tower avanza con disimulo (y le dará a Barrio General Paz su primer shopping)

(Por AA) Es un viejo emprendimiento digno de una buena presentación ante sociedad (y prensa). Sin embargo, desde que se conoció su reactivación -hace dos años-, la familia Cohn prefirió permanecer en silencio. La obra comenzó hace casi 3 meses (tiene otros 33 por delante) y concluirá en un edificio de 35 pisos (300 departamentos) y 3 subsuelos con cocheras. Pero habrá más: un centro comercial de 30.000 m2 y una cochera con la misma superficie.

Hace un par de meses comenzó la obra de lo que será uno de los edificios más altos de Córdoba (por el momento): Alto Paz Tower.

Tendrá 35 pisos, 300 departamentos (de dos tipologías y 1 y 2 dormitorios), gimnasio, playroom, asadores, piscina, un salón de fiestas para 100 personas y 3 subsuelos con capacidad para 168 vehículos.

El megaemprendimiento de la familia Cohn, ubicado en Libertad 900 tiene casi 9 años desde su presentación en la Municipalidad de Córdoba.

Su conclusión está prevista en 36 meses. Ya terminaron los tres niveles de cocheras y avanzan sobre el tercer nivel de la torre.  


“A diferencia de otras obras, cuya evolución está ajustada al plan de ventas, en este caso se hizo un fondeo previo”, explicó a este medio Cristian Asensio, quien está al frente de la comercialización del proyecto.

Por eso, su ejecución está garantizada con ese fondo de inversión y no depende de la venta de las unidades.

La comercialización también comenzó hace poco más de dos meses y viene un poco lenta "porque el mercado está expectante de la situación econonómica" argumentó.

- ¿Por qué no hicieron ningún anuncio?, preguntamos.

- Cuando salimos a la venta, se nos ocurrió que no era el momento de hacer una gran presentación (NdlR: en referencia a la situación económica del país en estos meses), respondió Asensio.

El estudio GGMPU Arquitectos diseñó el proyecto y la constructora AMG está a cargo su ejecución.

Un mega edificio con “un megashopping”

El predio -que delimitan las calles Rincón, Pringles, Libertad y Esquiú- incluirá un centro comercial de 30.000 m2 con cocheras con la misma superficie.

“Estamos trabajando con unos posibles fondos de inversión para realizar esa obra”, adelantó Asensio.

El edificio se excede en altura y m2 según su zona, por eso tuvo que pagar las plusvalías correspondientes. “Alto Paz se autorizó por decreto en el año 2009, y se autoriza posteriormente una modificación menor, también por decreto, en el año 2013.  Ya tiene integradas las plusvalías por ambas autorizaciones, la primera fue de obras de reparaciones edilicias en dependencias municipales y posee acta de constancia de cumplimiento del 23/05/11 y la segunda parte fue de provisión de cañerías de pvc para ejecución de desagües cloacales por administración y posee constancia de cumplimiento del 13/09/13”, detallaron desde la Municipalidad de Córdoba.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.