El frigorífico de Huinca Renancó reabrirá como una sociedad mixta

Dos meses después de su cierre, la Provincia encabeza las negociaciones para reabrir la planta de faenamiento de Carnes Huinca que operaba en el departamento General Roca y que dejó a 200 operarios en la calle. El nuevo esquema contempla subsidios provinciales, créditos blandos de Bancor y aportes de los municipios de Huinca Renancó y Villa Huidobro. Los empleados y productores locales también participarían del management. Cencosud y Casino, las anteriores operadoras, ya cedieron las instalaciones. Harían falta $ 15 M para ponerlo a punto.

El mercado de la carne es un buen termómetro de la realidad de las economías regionales. En los últimos 10 años se cerraron casi 140 frigoríficos en todo el país y el stock ganadero se desplomó. Sólo en Córdoba pasó de 7,3 millones de cabezas a 4,5 millones.

En los últimos meses se cerraron dos importantes plantas del rubro en Córdoba: Estancias del Sur (Unquillo) y Carnes Huinca (Huinca Renancó). ¿Hay chances de que reabran?

"En las próximas semanas habrá novedades respecto al frigorífico de Huinca (Renancó), estamos trabajando en la donación de la planta y en un proyecto de articulación público-privada", le dijo a InfoNegocios el ministro de Agricultura de Córdoba, Julián López, durante la conferencia de prensa donde el gobernador José Manuel de la Sota presentó un documento en conjunto con los sectores empresarios locales exigiendo que se termine el cepo a las exportaciones de carne y se liberen las exportaciones de lácteos, trigo y maíz. (Ver acá.)

Este medio pudo averiguar que están muy avanzadas las negociaciones para la reapertura del frigorífico que faena unos 7.000 animales al mes ya que la primera condición para que se reabra Carnes Huinca estaría cumplida: Jumbo (Grupo Cencosud) y Libertad (Grupo Casino), anteriores operadores de la planta ya cedieron las instalaciones a los municipios de Huinca Renancó y Villa Huidobro.

Con esta carta en la mano el gobierno de De la Sota avanza ahora en varios frentes con la posibilidad de la reapertura que funcionaría bajo el modelo de sociedad mixta. Además de los municipios como nuevos dueños de las instalaciones, la Provincia haría un aporte de capital (se estima que $ 3 millones) y pondría a disposición créditos blandos de Bancor para reacondicionar la planta, ya vetusta. Se estima que reacondicionar la costaría entre $ 12 y $ 15 millones.

Las otras patas de la sociedad serían los empleados -son más de 200 los que quedaron en la calle tras el cierre- y los productores ganaderos de la zona.

Una fuente del ministerio de agricultura, en tanto, confirmó que trabajan contrarreloj para que Jumbo y Libertad garanticen la compra de la producción por al menos un año, lo que permitiría al nuevo Carnes Huinca (NdR: es muy probable que ese nombre no se mantenga) un "colchón" de demanda para poder volver al ruedo.

"Hoy por hoy las chances de reapertura son altas", le dijo a InfoNegocios una fuente de una de las antiguas operadoras quien estimó el costo operativo mensual en $ 2 millones, aproximadamente.

Estancias del Sur no será country (por ahora)
En las últimas horas corrió un fuerte rumor que señalaba que el terreno donde se encuentra el frigorífico Estancias del Sur (paralizado desde hace meses) iba a venderse y que allí se construiría un country.

Al respecto, López confirmó que los dueños del frigorífico se comprometieron a "no tocar la planta" a la espera de cambios en las condiciones macroeconómicas. "Tenemos la esperanza de que haya modificaciones que permitan reabrir Estancias del Sur", concluyó.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.