“El dólar a 15 genera compra de oportunidad” (inmobiliarios cada vez más optimistas)

Se duplicó la cantidad de agentes inmobiliarios que creen que la actividad mejoró respecto al año pasado y el 70% de todos los corredores esperan un incremento en las ventas para 2016. Esa fue una de las conclusiones del Observatorio Inmobiliario que presentó ayer el Colegio Profesional de esa actividad. Para la mayoría, el “blue” tocó su techo los precios tienen mucho para crecer. Más datos de un mercado que parece remontar, en nota completa.

En comparación a los valores “precepo”, los precios de los inmuebles habían caído un 35% en agosto de 2014. Pero desde entonces vienen recuperándose y hoy están poco más del 20% por debajo de aquel añorado 2011.

Si a eso se suman algunos problemas de oferta (dueños o inversionistas que no se desprenden de propiedades esperando mejores precios y pocas unidades nuevas en venta), la expectativa es que la mejora de valores se dará inexorablemente.

Esos datos - conjugados con el cambio de gobierno - hacen que los corredores inmobiliarios vean un 2016 mucho mejor. El Índice que elaboran en base a los datos del Observatorio Inmobiliario elaborado por la cámara del sector junto al Cedin (Centro de Investigaciones Inmobiliarias) determinó que por primera vez desde 2013 la actividad haya salido de la zona de “empeoramiento”.

“Si bien no estamos en zona de mejoras está en un punto de equilibrio, y eso es bueno”, reseñaron. La presentación del observatorio estuvo a cargo de Juan Carlos Lopez, Edgardo Calas y Matías Merguerian

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.