Dónde poner la plata: SeSocio invita a capitalizar emprendedores 100% online (hasta US$10.000 de bonificación)

SeSocio.com es como un supermercado online de inversiones: creás tu propio proyecto o apostás a otros, es decir, comprás y vendés participaciones en distintos proyectos. La plataforma es totalmente online y en un sólo clic podés “diversificar tu cartera y reducir el riesgo”. Eso no es todo, mirá todas las variables y cómo hacerlo de la mejor manera. 
 

En palabras simples, invertís dinero en un negocio y a cambio obtenés participaciones de la empresa. También podés tener pagos de dividendos en caso de que los hubiera. En caso de préstamos, podés elegir a qué perfil de solicitantes le querés prestar, a qué tasa y a qué plazo, lo que te permitirá calcular tu flujo aproximado de ingresos.

Además, podés elegir qué parte de tu perfil estás dispuesto a compartir, ser 100% invisible o permitir que se muestre en qué proyectos invertiste, pero nunca los montos. SeSocio.com no cobra comisión en la inversión ni depositos. Comisiona en la extracción de fondos, cobro de utilidades y movimientos confirmados en trading: un 1% sobre el pago de utilidades de los proyectos pero podés ver la tabla de comisiones aquí.

Entre los proyectos más exitosos están: Cajeros automáticos Odyssey IV, Feedlot Ganadero, Minería de Bitcoins II, Miralejos II y NY - John St.

Cancelaciones
Si se cancela un proyecto o no llega a financiarse, te devuelven los fondos que hayas invertido a tu cuenta de sesocio.com para que decidas si querés invertirlo en otro proyecto, o retirarlos (sin costo alguno). En caso que hayas pagado por la plataforma de trading un precio más alto, sólo te devuelven el precio al que se invierte en el proyecto.

Cómo invertir (paso a paso)
1- Completás el formulario para postear tu proyecto. Tenés que tener en cuenta que tiene que ser atractivo para los inversores.
2- Una vez aprobado y publicado por SeSocio.com los inversores pueden empezar a invertir en el mismo.
3- Alcanzado el objetivo te juntás con SeSocio.com para formalizar la documentación.

Vamos de nuevo, si encontrás un proyecto que te gusta, simplemente tenés que introducir la cantidad de dinero que deseas invertir en la casilla “monto” y hacer click en Invertir. Automáticamente, el proyecto se añadirá a tu cartera de inversiones y aparecerá como Inversión Pendiente. Una vez recibido tu pago quedará como Inversión Reservada, hasta tanto se confirme el proyecto en los casos de tener montos objetivos.
Cuando el proyecto alcance su objetivo de financiación, pasará al estado Confirmado.

Por ejemplo
Cuando se inicia el proyecto, SeSocio evalúa la posibilidad de que el mismo tenga una nueva instancia al finalizar el mismo, y decide permitir la reinversión automática. Si la idea de algunos proyectos es como comprar varios camiones, inmuebles o lotes, se construye una flota o cartera, y los riesgos de la inversión se minimizan.

El emprendedor puede decidir un precio plano de las acciones que ofrece de su proyecto a lo largo de todo el plazo de financiación. Esto implicará que si, por ejemplo, el plazo es de 60 días para juntar $100.000, y el segundo día ya se recaudaron $90.000 el precio de las acciones restantes seguirá siendo el mismo, mientras que eligiendo un sistema de curvas el precio podrá subir como protección al patrimonio del emprendedor.

También puede darse el caso contrario, y que el precio de las acciones vaya bajando por falta de financiamiento.

En ambos casos el inversor está protegido, ya que si bajan las acciones él tendrá más acciones con el monto invertido, y si suben el inversor mantendrá las acciones que eligió al momento de comprometerse.

El secreto: le permite a emprendedores llevar adelante su proyecto gracias a la financiación otorgada por cientos de pequeños inversores. Quienes aportan el capital obtienen a cambio participaciones de tu negocio. (MM)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.