De la alianza entre Arcor y Bagó nació Simple (proyectan vender 1 millón de unidades en 2018)

Durante tres años los dos gigantes -una en el rubro alimenticio y la otra en el farmacéutico- mantuvieron en secreto un proyecto que demandó $ 100 millones de inversión. Ayer, en un ambiente de misterio, en el lujoso Hotel Alvear Palace, presentaron una nueva categoría (nutrigenética) y una nueva línea de productos (Simple). Veamos.

Una es líder en la industria alimenticia en Argentina, la otra en el sector farmacéutico.

Hace tres años decidieron aliarse para desarrollar un producto que hasta ayer cuidaron celosamente: Simple.

Pero, ¿de qué se trata?
Simple es una línea de suplementos dietarios cuya presentación rompe algunos esquemas: “gomitas”, chicle confitado (sin azúcar) y barras de cereal.

Los primeros productos de la nueva línea, cuya puesta en marcha demandó $ 100 millones entre ambas empresas, estarán disponibles para la venta al público en un mes. 

- Simple Vitalidad: contiene 9 vitaminas más 3 minerales, sirve para mejorar el rendimiento físico y mental. Se presenta en pastillas de goma;
- Simple Fibra: con fuentes de fibras naturales, está enfocado en regularizar y normalizar el tránsito intestinal. Vienen también como "gomitas"; 
- Simple Calcio: contiene calcio y vitamina D con el objetivo de mantener la salud ósea. También se presenta en pastillas de goma;
- Simple Dieta Control: ayuda al propósito de comer adecuadamente, contribuyendo a controlar el peso. Presentación: chicles. 
- Simple Proteína + Energía: contiene 16 gramos de proteína en una barra de 45 gramos. Sirve para que los músculos se recuperen más rápido después de la actividad física. Viene en formato de barra de cereal.

A simple vista son similares a algunas golosinas de Arcor. Sin embargo, ambas empresas remarcaron la distinción y trabajaron en algunos aspectos como el envase de los productos.

Los productos se presentan en un frasco oscuro con un cierre seguro para evitar la manipulación por parte de los niños.

Además, su consumo se recomienda desde los 25 años en adelante. A excepción de Simple Dieta Control, el resto de los suplementos son aptos para celíacos.

La línea completa se comercializará a través de farmacias, pero no descartan que en el futuro se incluyan canales como dietéticas y supermercados.

Los precios de venta al público de los suplementos en formato pastilla de goma o chicle se encuentran entre los $ 300 y $  390, y las barras de cereal $ 38 (por unidad).

Cada envase de Simple Vitalidad, Simple Fibra o Simple Calcio contiene 60 “gomitas” y recomiendan ingerir 2 por día (lo que representa el 50% de las necesidades nutricionales). Los frascos de Simple Dieta Control cuentan con 120 chicles y sugieren icomsumir 3 unidades por día.

Dato: el sabor de las pastillas de goma es similiar al de algunas golosinas de Arcor y las barritas de cereal son muy sabrosas y brindan sesación de saciedad.

Ambas compañías proyectan comercializar 100.000 productos durante el 2018. (AA)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.