De 3.413 directores de empresas, solo 288 (8,4%) son mujeres (informe KMPG - Revista Mercado)

En 370 de las 500 firmas relevadas no hay mujeres titulares en sus directorios y en 295 (casi 60%) tampoco suplentes. Los datos surgen del informe especial realizado por KPMG y Revista Mercado acerca de la representación de las mujeres en los directorios de las principales empresas del país. El análisis se hizo tomando información relevada de documentos públicos de las compañías como, por ejemplo, sus balances anuales.

Los datos centrales de la investigación son los siguientes:

  • Los 500 directorios analizados sumaron un total de 3.413 miembros designados, entre titulares y suplentes.
  • De estos 3.413 miembros designados, solo 288 son mujeres, lo cual representa 8,4% del total.
  • 144 mujeres se desempeñan como directoras titulares
  • 107 mujeres son directoras suplentes.
  • El 74 % no cuenta con mujeres titulares dentro de sus directorios (370 firmas de 500)
  • El 59% no tienen mujeres titulares ni suplentes (295 empresas de 500)
  • Según surge de la inscripción en AFIP, los 500 directorios de las empresas involucradas comprenden 85 actividades económicas, 66 de las cuales cuentan con presencia de mujeres en los directorios.
  • Las dos actividades con mayor presencia de mujeres son la bancaria (20) y la de generación, transporte y distribución de energía eléctrica (16)
  • De los 500 directorios solo 12 mujeres cumplen el rol de presidente y 23 de vicepresidentas.

El Top 10 de empresas con mujeres como presidenta de Directorio

Grupo Carrefour Argentina
Frávega
Provincia ART
Massalin Particulares
General Electric Internacional
Grupo Gestión
Fresenius
Navíos South American
Colcar Merbus
Volvo Trucks & Buses

El informe completo aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.