Dante Sica contra reloj para detener el pymecidio: reforma el sistema de SGR para llegar 100.000 empresas en 2023

Si en los primeros dos años del gobierno de Cambiemos el saldo neto de empresas (las que nacen vs. las que mueren) fue de - 4.787 pymes, la brusca devaluación y las tasas estratosféricas ya llevan a hablar de “pymecidio”. El Ministerio de Producción reforma el sistema de SGRs para ampliar el financiamiento al sector. Veamos...

Foto: El Cronista

El Ministerio de Producción anunció ayer cambios estructurales al Sistema de Garantías Recíprocas (SGR) para que las PyMEs puedan acceder a mejores condiciones de financiamiento.

La medida permitirá a las PyMEs acceder a los avales en menores tiempos y con costos más bajos y simplificará la operatoria diaria de las SGRs, permitiéndoles ofrecer un servicio más ágil, dinámico y eficiente.

“Queremos darle la naturaleza y el sentido por el que fueron creadas las SGRs: ser un instrumento de inclusión para las pequeñas y medianas empresas. En esto vamos a ser muy exigentes: queremos llegar a las 100.000 pymes en 2023”, resume el nuevo ministro de Producción, Dante Sica.

Los cambios se dividen en dos ejes: en primer lugar, se impondrán mayores exigencias para las SGRs (en términos de volumen de garantías otorgadas a las pymes), como condición para la desgravación impositiva y la realización de aportes por parte de los inversores en el sistema.

También se simplificarán los trámites en lo que respecta al mecanismo para obtener un aval por parte de una pyme...

Ambas modificaciones -creen en el gobierno- permitirán un crecimiento exponencial del mercado de garantías en el corto y mediano plazo. Según estimaciones del Ministerio de Producción, el número de pymes con avales vigentes pasaría de 14.500 en 2018 a 50.000 en 2023. Si a esto se le suma el impacto que generaría el FOGAR (Fondo de Garantía Argentino), la cantidad de PyMEs con avales vigentes podría llegar a 100.000 en 2023.
 


El secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer, agregó: “Buscamos agilizar el otorgamiento de avales con menos burocracia y gastos tanto para las PyMEs que ya tienen acceso a financiamiento como para incluir a las que aún no, que son la inmensa mayoría”.

Por su parte, el presidente de Garantizar y de la Cámara de SGRs, Darío Wasserman, explicó:  “Con esta medida sin duda vamos a ayudar a que el sistema de garantías crezca, pudiendo llegar a una mayor cantidad de PyMEs y ampliando el acceso a financiamiento”.

Más riesgo en el Fondo de Riesgo

Por otro lado, las SGRs se comprometen a destinar una porción de su Fondo de Riesgo (recursos que garantizan los avales emitidos) a la compra de instrumentos de financiación pyme. Este porcentaje, que no superará el 15%, estará dirigido a fondos comunes de inversión pyme, cheques de pago diferido avalados por SGR, pagarés bursátiles avalados por SGR, Obligaciones Negociables emitidas por PyMEs y Fideicomisos financieros PyMEs.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).