Crece la demanda de lotes para industrias sobre Circunvalación (en zonas "top" el m2 llega a US$ 250)

Cada vez son más las empresas que buscan terrenos para instalar naves industriales en la zona del anillo que rodea la ciudad. Los precios varían entre US$ 40 y los US$ 250 el m2. Circunvalación y camino al Aeropuerto es el sector más requerido. Hay más de 200.000 metros proyectados en nuevos parques industriales.

Ya se trata del traslado de alguna empresa o de una nueva radicación, la demanda de lotes para instalar fábricas, depósitos o centros de distribución en la avenida Circunvalación ha sido un boom este año y en las últimas semanas las consultas se han multiplicado.

Un relevamiento de InfoNegocios determinó que los precios varían y pueden multiplicarse hasta por 5 veces dependiendo la zona.

"La demanda latente es muy alta. De cada 10 consultas, 7 son para industrias y el resto son inversores", cuenta Cristian Martín de DC3, que el año pasado lanzó Polo 52, un parque industrial que comercializa naves llave en mano con financiación propia.

En ese lugar ya tiene 20 clientes que absorbieron buena parte del parque. "Las empresas quieren todo ya", acota Martin. El precio del metro cuadrado en el lugar ronda los US$ 120.
Pero los valores pueden llegar a los US$ 250 por metro cuadrado, tal el caso de una firma que adquirió meses atrás un terreno de más de dos hectáreas que "hace esquina" entre la Circunvalación y el headquarter de Aguas Cordobesas.

Algunos valores que se observan en otros sectores del anillo circunvalar son los siguientes:

  • Av. Japón y M.P. Cabrera: US$ 240 m2
  • Circunvalación lindante a Edificor (cerca de Tecme): US$ 150/m2.
  • Barrio Los Boulevares, terreno dentro del barrio, cerca del centro de distribución de Farmacity: US$ 55/m2
  • Camino a El Quebrachal, a 250 metros de Circunvalación: US$ 40/m2

Parques industriales, una opción

El crecimiento de la demanda se explica también por la falta de parques industriales. De acuerdo a datos del Centro de Investigación en Operaciones y Logística (Ciolog) de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) la demanda insatisfecha llega hoy a 50.000 m2.

Actualmente suman 85.000m2 bajo esa modalidad pero hay proyectos por otros 200.000, según publicó recientemente el diario La Voz del Interior. Eco Parque Industrial (Epic) y Logística 19, sobre la ruta 19; Polo 52, en el acceso a la autopista a Rosario, Parque de la Cámara de Comercio Exterior (Cacec), Parque Logístico Linares y  el centro logístico Plataforma Norte, desarrollado por Dicon, sobre Circunvalación, son los más avanzados. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.