Córdoba puede tener un intendente con menos del 30% de los votos

No es un escenario “loco”: si finalmente el periodista Tomás Méndez se larga a la carrera por la intendencia por un espacio “independiente”, él, Olga Riutort y Mestre, los tres, podrían pelear la ciudad sin que ninguno supere el 30% de las preferencias. Qué dice una encuesta de 900 casos sobre estos escenarios.

Córdoba puede tener un intendente con menos del 30% de los votos (balotage, una deuda pendiente)
¿Quién creés que va a ganar la elección a intendente en la Ciudad de Córdoba?

Los datos me los pasa Tomás Méndez y los realizó Alejandra Di Natale, una profesional mendocina “no contaminada” (en el mundo de las encuestas las operaciones y contra-operaciones son moneda corriente, dicen).

Ahí se muestra que -en una muestra amplia, con 900 casos en la ciudad y un margen de error de 3,3%- Tomás puede complicar el mapa electoral en la ciudad.

La clave sería que el periodista no apareciera vinculado a un espacio K, una sector “piantavotos” entre los cordobeses (hasta el punto que Eduardo Accastello no usa el sello del Frente para la Victoria sino Córdoba Podemos).

Así las cosas, en un escenario sin Méndez compitiendo, Olga Riutort arranca con excelente piso de votantes, superando a Mestre incluso, y pulverizando a Dómina, un gran tipo y excelente historiador, sin llegada a la gente.

Pero con Tomás lanzado, los datos cambian y podríamos ingresar a un terreno pantanoso: que el nuevo Lord Mayor de la ciudad apenas tenga 3 de cada 10 votos e incluso 2 de cada 10 votantes habilitados (se sabe que sólo vota un 70% del padrón).

Sin duda (y porque vamos corriendo la historia desde atrás), si se verifica una realidad como esta, estaremos discutiendo la necesidad de una segunda vuelta (como en CABA) que revalide el candidato más votado y lo legitime a la hora de gobernar la ciudad que Luis Juez y Rubén Daniele se encargaron de convertir en un conjunto de soviets del Suoem, ya de por sí casi ingobernables.

Posdata: Aunque votaría otras opciones, la mayoría cree que ganará Mestre, algo que desde la oposición al actual intendente atribuyen a su fluida relación con La Voz del Interior, Cadena 3 y los noticieros televisivos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.